Axel Kicillof abre sesiones en la provincia de Buenos Aires

El gobernador bonaerense inaugurará el año legislativo desde las 17 en La Plata. Apuntará contra Milei y buscará sumar adeptos a su espacio político.

País05/03/202519640 Noticias19640 Noticias
AXEL kICILLOF

En un clima de elevada tensión política por el inusitado pedido de renuncia y amenaza de intervención que realizó el presidente Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof abrirá este miércoles un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial y buscará mostrarse como máxima figura de oposición al Gobierno.

En medio del fuego cruzado con la administración nacional a raíz de una serie de crímenes violentos que pegaron de lleno en la gestión de la seguridad provincial, el mandatario bonaerense encabezará la Asamblea Legislativa a las 17 de este miércoles, mismo día en que concretará la denuncia penal contra el jefe de Estado por "la posible comisión de delitos contra el orden constitucional y los poderes públicos de la Provincia".

Durante su exposición, Axel Kicillof llamará a "defender a la democracia", a sus instituciones y a la Constitución nacional frente al peligro que representa la fase autoritaria de Javier Milei.

Además de exhibirse como garante del orden constitucional y de la democracia, el gobernador hará un pronunciamiento a favor del federalismo y volverá a exigirle al Gobierno nacional la devolución de los recursos que le fueron recortados a Buenos Aires al inicio de la gestión.

En paralelo, hay expectativa en torno a si Axel Kicillof anunciará cambios en el calendario electoral y, en caso afirmativo, si enviará a la Legislatura un proyecto de desdoblamiento para adelantar las elecciones de la provincia.

Los sectores políticos que acompañan al gobernador en la interna que mantiene con el cristinismo por el liderazgo en el peronismo movilizarán de a miles a La Plata y le darán una impronta militante a la Asamblea Legislativa.

Los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, de Avellaneda, Jorge Ferraresi, de Ensenada, Mario Secco, de La Plata, Julio Alak, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Almirante Brown, Mariano Cascallares, aportarán aparato de movilización, y también se sumarán las organizaciones políticas que se referencian en Kicillof como "La Patria es el Otro", "Patria y Futuro" y "Kilómetro Cero".

Todas ellas suscribieron el acta fundacional del Movimiento Derecho al Futuro, el flamante frente que dio nacimiento al "kicillofismo" como corriente interna del peronismo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email