
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El neurocirujano y diputado radical ratificó que realizará el miércoles próximo una denuncia en la Justicia contra el asesor presidencial.
País03/03/2025El diputado radical Facundo Manes sostuvo hoy que, tras la Asamblea Legislativa, fue amenazado por el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien describió como "el hombre más poderoso de Argentina, que maneja la SIDE, la AFIP y los trolls".
Además, ratificó que el próximo miércoles presentará una denuncia en la Justicia contra el funcionario.
El cruce con Caputo y su denuncia pública
En declaraciones a A24, Manes relató lo sucedido el sábado, cuando se retiraba de la Asamblea Legislativa de apertura de sesiones ordinarias.
Según su testimonio, se enfrentó cara a cara con Caputo y con un troll que se encontraba cerca del asesor presidencial, en un clima de tensión que se generó luego de que Manes le mostrara una Constitución a Javier Milei mientras el presidente hablaba sobre los pliegos de jueces que enviaría al Senado.
El diputado, que integra la bancada Democracia Siempre, escindida de la UCR, aseguró que Caputo lo amenazó directamente.
"Todo el mundo sabe que es el hombre más poderoso, que maneja los servicios de inteligencia. En Argentina, los servicios de inteligencia siempre se usaron para perseguir a los argentinos, pagar periodistas, perseguir opositores e inventar causas judiciales", afirmó.
Sobre el enfrentamiento, detalló que, al quedar cara a cara con Caputo, este le advirtió: "Te voy a tirar todo el Estado encima".
"Me dijo que lo iba a a escuchar, que yo no estoy limpio y yo le respondí que estoy limpio", agregó.
Según Manes, el asesor presidencial "parece más poderoso que Milei" y remarcó: "Esa persona me amenazó, fue evidente".
Un clima hostil y un incidente físico
El diputado sostuvo que su caso es una señal de alerta para el país, ya que si un funcionario de su rango puede ser intimidado, la situación para periodistas, jueces o policías que investigan al poder podría ser aún peor.
"Si eso me pasó a mí, imagínense cómo puede trabajar un periodista honesto que investiga al poder, un policía que quiere desarmar una red de corrupción o un juez que investiga causas sensibles", expresó.
Además, describió que en el recinto "el ambiente era hostil" y aseguró que su bloque de Democracia Siempre era el único que se manifestaba como una verdadera oposición a Milei.
Cuando terminó la sesión, Manes salió solo del recinto, ya que sus compañeros Pablo Juliano, Dayna Tavela y Marcela Coli se quedaron atrás.
"Agarro un pasillo para irme y desde la escalera veo una patota, como una barra brava. Vi una banda, con Caputo sacado, desaforado, y me pechea", relató el diputado.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.