
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
El gobernador Gustavo Melella habló sobre las negociaciones salariales con los docentes y advirtió que si las desobligaciones persisten, se aplicarán descuentos salariales. También destacó los esfuerzos provinciales para mejorar las condiciones laborales, a pesar del contexto de ajuste nacional.
TIERRA DEL FUEGO03/03/2025En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, abordó los temas salariales docentes, el mantenimiento de las escuelas y la situación de las desobligaciones. En su diálogo, resaltó que a pesar de las dificultades económicas, su gobierno sigue trabajando para garantizar uno de los mejores salarios docentes del país.
En su conversación con AIRE LIBRE FM, el gobernador Melella subrayó el esfuerzo de su gobierno para asegurar que los docentes de Tierra del Fuego tengan uno de los mejores salarios del país "el gobierno hace todo lo posible para que los docentes tengan el mejor salario. Esto dentro del contexto de ajuste nacional, que afecta el dinero disponible para la provincia", explicó Melella, refiriéndose a las dificultades financieras que se derivan de las políticas del gobierno nacional.
Melella también detalló los avances realizados por su administración en la titularización docente y la recuperación de derechos laborales “Tierra del Fuego ha hecho grandes avances, como las titularizaciones masivas. Queremos seguir mejorando, y para eso necesitamos el apoyo de todos", expresó el gobernador.
Sin embargo, Melella hizo un llamado al gremio docente y destacó la importancia de mantener las clases en funcionamiento "lo que más afecta es la desobligación. Nosotros pedimos que, si vamos a discutir salarios, lo hagamos con los chicos en las escuelas. Las desobligaciones complican no solo a los docentes, sino también a las familias de los estudiantes”, remarcó el mandatario provincial.
Ante la posibilidad de nuevos paros, el gobernador fue claro "si siguen las desobligaciones, aplicaremos descuentos salariales. No podemos permitir que los problemas salariales afecten más a los estudiantes y a las familias de Tierra del Fuego”, advirtió.
En cuanto a la infraestructura escolar, Melella aseguró que se ha invertido considerablemente en la mejora de las escuelas "se ha hecho muchísimo para mantener las escuelas en buen estado. Algunas refacciones como pintura se han demorado, pero las escuelas están en condiciones para el inicio del ciclo lectivo", destacó el gobernador.
Por último, el mandatario provincial expresó su preocupación por las discusiones políticas que, según él, desvirtúan los problemas reales en la educación "no mezclemos las discusiones salariales con los problemas de infraestructura. El gobierno hace todo lo posible, y lo único que pedimos es responsabilidad y compromiso de todos los sectores involucrados”, concluyó Melella.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.