Melella criticó la falta de compromiso de Nación con los fondos del FAMP para Tierra del Fuego

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la disputa por los fondos del FAMP y apuntó contra la Nación por no cumplir con los compromisos de financiamiento, alterando las condiciones de los proyectos y afectando el desarrollo de obras clave para la provincia.

TIERRA DEL FUEGO03/03/202519640 Noticias19640 Noticias
Industria fueguina

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a la disputa entre su gobierno y la Nación sobre la distribución de los fondos del Fondo de Ampliación para la Matriz Productiva (FAMP). Según el mandatario, a pesar de los acuerdos firmados el año pasado, el gobierno nacional no ha cumplido con las promesas de financiamiento y ha modificado las condiciones para la ejecución de las obras en la provincia.

El conflicto con la Nación sobre los fondos del FAMP sigue siendo un tema central para el gobierno de Tierra del Fuego. En declaraciones a AIRE LIBRE FM, el gobernador Gustavo Melella no dudó en expresar su frustración "nosotros firmamos un convenio el año pasado con el ministro Guillermo Francos, que garantizaba los fondos para las obras, casi por 100.000 millones de pesos. Pero hasta ahora no hemos recibido ni un peso”, señaló Melella.

En este sentido, el mandatario aseguró que varias obras han quedado paralizadas por la falta de financiamiento "algunas obras van a continuar, como las viviendas, que están recibiendo fondos del IPV. Otras están paralizadas, porque el gobierno nacional cerró la Secretaría de la Vivienda y dejó de financiar la obra pública”, lamentó Melella, quien añadió que el gobierno provincial ha tenido que hacer un gran esfuerzo con recursos propios para avanzar con las obras.

Con respecto al famoso crédito del CAF, Melella destacó que el gobierno nacional había anunciado su aprobación el año pasado, pero hasta la fecha no ha llegado. “¿Se acuerdan del crédito CAF que conseguimos para la planta de generación? El ministro Francos, junto al legislador Agustín Coto, lo anunciaron en agosto del año pasado, pero nunca apareció”, indicó el gobernador, quien enfatizó que este incumplimiento está afectando seriamente el avance de los proyectos esenciales para la provincia.

En cuanto al reciente anuncio de que el 40% de los fondos del FAMP serán administrados por la Nación, Melella expresó que si bien los fondos destinados a infraestructura provincial siguen siendo los mismos, ahora la Nación tiene la posibilidad de presentar proyectos "hasta ahora, los proyectos los presentaban la provincia y los municipios, pero ahora la Nación puede presentar los suyos. Todos esos proyectos deben hacerse en la provincia, y nosotros hemos sido claros con esto”, explicó el gobernador.

Sin embargo, Melella también expresó que la situación no cambia la falta de cumplimiento por parte de la Nación "lo que ha hecho el gobierno nacional es incorporar a la Nación en la presentación de proyectos. Pero esas obras, como los carriles de la Ruta 3 o el paso Garibaldi, siguen siendo nuestras prioridades. Y lo que nos queda claro es que los fondos no han llegado como se prometió”, manifestó.

Por último, el gobernador Gustavo Melella dejó en claro que su gobierno no se quedará de brazos cruzados ante la falta de apoyo de Nación "nosotros vamos a seguir avanzando con fondos propios, buscando otros recursos, y con la iniciativa privada. Pero la verdad es que las promesas de Nación aún no se han cumplido, y la obra pública sigue esperando”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar
Pablo Blanco 1

Pablo Blanco cierra su campaña en Río Grande con un mensaje de unidad y defensa del federalismo

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El senador nacional y candidato por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, realizará esta noche a las 20 horas su acto de cierre de campaña en el Comité de la UCR de Río Grande. Con un discurso centrado en la producción, el trabajo y la soberanía, llamó a terminar con la grieta y a construir una Argentina desde el interior, con diálogo y responsabilidad.

Agustín Coto

“Si el kirchnerismo fueguino no hubiera impedido la adhesión al RIGI, Tierra del Fuego podría ser un polo de inversión y trabajo”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO22/10/2025

El candidato a senador nacional por La Libertad Avanza, Agustín Coto, cuestionó al kirchnerismo fueguino por bloquear la adhesión de Tierra del Fuego al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por Javier Milei. Sostuvo que la negativa responde a motivos ideológicos y que la provincia pierde oportunidades de desarrollo, empleo e inversiones por decisiones políticas que “prefieren el control antes que la libertad”.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica