
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El 52% de los argentinos realiza inversiones online, y dentro de ellos, la billetera virtual es la opción más elegida con el 26% de las personas encuestadas.
País27/02/2025El 52% de los argentinos realiza inversiones online, cifra que asciende al 61% en los niveles socioeconómicos medios y desciende a un 40% en los bajos. Las opciones más elegidas para llevarlo a cabo son: billetera virtual (26% de las personas encuestadas), banca online de un banco tradicional (23%), portal de inversiones (11%) y criptomonedas (5%).
Estas cifras corresponden a un informe de la consultora “Sentimientos Públicos”, que también midió las causas de quienes decidieron no invertir. El principal motivo es la falta de ahorros (46%). La desconfianza en estas herramientas (29%) supera a la dificultad técnica (14%) o al estrés que puede generar utilizarlas (11%).
Por su parte, solo un 24% responde que operó alguna vez con Dólar MEP. Y las criptomonedas concentran un 57% de rechazo social, porcentaje que escala al 70% entre los adultos mayores de 55 años.
Sistema financiero: la mirada de los inversores
Finalmente, el estudio muestra que, si bien 7 de cada 10 encuestados creen que el sistema financiero “está descontrolado” y que “atenta contra las personas”, el apoyo a una regulación estatal de este sistema se reduce al 55% (entre votantes de Milei en el balotaje, el apoyo es del 34%).
“Se dice que, como resultado de las crisis y la incertidumbre constante, los argentinos somos expertos en variables económicas. Sin embargo, sólo un cuarto ha comprado alguna vez dólar financiero. Si a esto le sumamos que casi la mitad no llega a ahorrar, el volumen de las finanzas digitales está subejecutado”, analizó el director de “Sentimientos Públicos”, Hernán Vanoli.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.