
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
Los proyectos estarán ligados a “cuestiones específicas e importantes para la gestión” revelaron fuentes oficiales. Se espera que el discurso dure menos de una hora.
País27/02/2025El presidente Javier Milei tiene previsto terminar este jueves el discurso que dará el próximo sábado por la noche con motivo de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Se espera que anuncie más de 30 proyectos, según adelantaron fuentes de la Casa Rosada.
Estas iniciativas no serán megaproyectos, como fue en su momento la ley Base, sino que se referirán a “cuestiones específicas e importantes para la gestión” según precisaron estas fuentes.
Se prevé que la exposición del primer mandatario se extienda por unos 45 minutos durante los que leerá unas 40 carillas.
Eje del discurso de Javier Milei
Tras los resultados alcanzados por su Gobierno -particularmente el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la recuperación de la actividad económica - en el entorno de Milei comentan que “hará eje en la gestión”, no tanto en formular anuncios.
De todas formas, se señala que faltan definir algunas cuestiones importantes como un posible nuevo llamado a la unidad nacional. Cabe recordar que el año pasado, en su primer discurso ante el Congreso, el jefe de Estado formuló una convocatoria a los gobernadores a firmar el Pacto del 25 de Mayo, además de detallar la herencia recibida y las medidas implementadas por su gobierno.
Desde el Poder Ejecutivo se cursaron invitaciones a distintos invitados especiales para el acto de apertura de las sesiones. En particular, fueron convocados unos 70 embajadores a los que se les destinarán dos palcos especiales en el Congreso.
Cabe recordar que desde la oposición ya adelantaron que habrá ausencias. El lunes por la tarde, luego de que fracasara la sesión preparatoria en la que se definirían las autoridades de la Cámara alta, José Mayans, presidente del bloque de senadores de Unión por la Patria dio a conocer la decisión de su espacio de no asistir al evento.
Los diputados del peronismo, por su parte, están debatiendo. Se espera que la decisión final se tome este jueves, pero trascendió que el grueso de los legisladores que se pronunciaron sobre el tema planteó plegarse a los senadores. La Izquierda también lo discute y se anticipa que habrá ausencias de los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal.
Estos sectores no son los únicos disgustados. En medios del PRO fue mal recibida la designación por decreto de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema.
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.