
Este miércoles da inicio el 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio
El intendente Martín Perez recibió a referentes de APAL para coordinar acciones en salud mental durante el Congreso que se realiza en Río Grande y Ushuaia.
Se trata de una nueva área de 180 metros cuadrados que incluye aulas, oficinas, baños y un amplio espacio para las actividades del programa universitario de la Escuela de Formación Profesional. Se prevé que la obra esté concluida en la primera quincena de abril del presente año.
RÍO GRANDE26/02/2025La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) suma nuevas instalaciones a su sede de Río Grande en respuesta al crecimiento de su comunidad estudiantil. Con este objetivo, se están llevando a cabo nuevas obras destinadas a las actividades de docencia, investigación y extensión.
De este modo, en un área de 180 metros cuadrados, se construirán aulas, oficinas, baños y un amplio espacio para las actividades del programa universitario de la Escuela de Formación Profesional. Se prevé que la obra esté concluida en la primera quincena de abril del presente año.
"El monto de la obra es de 290.000.000 de pesos, financiados con fondos propios de la UNTDF", afirmó Mónica Frías, secretaria del Rectorado. Además, destacó que "esta inversión responde al crecimiento sostenido que registra año tras año la matrícula en la sede de Río Grande, y acompaña la incorporación de una nueva carrera pionera en el país que es la Ingeniería en Agroecología".
El intendente Martín Perez recibió a referentes de APAL para coordinar acciones en salud mental durante el Congreso que se realiza en Río Grande y Ushuaia.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
Gastón Díaz, candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, cuestionó el recorte al financiamiento universitario y pidió insistir en el Congreso con la ley vetada que garantizaba el 1% del PBI para la educación superior.