
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y referente de La Libertad Avanza, llegará esta tarde a la provincia para participar del lanzamiento oficial del partido en la provincia.
TIERRA DEL FUEGO26/02/2025En diálogo con FM Master’s, el presidente de la Cámara de Diputados y líder de La Libertad Avanza, Martín Menem, brindó detalles sobre el arribo del partido a la ciudad de Ushuaia, donde se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la fuerza política. Además, analizó la consolidación del espacio a nivel nacional, el impacto de las medidas económicas y la relación con gobernadores e intendentes.
En primer lugar, Martín Menen aseguró "gracias a Dios, esto es un fenómeno que acontece en casi todas las provincias donde estamos recorriendo y armando nuestra estructura jurídica para competir en los comicios nacionales de este año. Hay mucha aceptación y gente que está acompañando y consolidando esta enorme transformación que está viviendo la Argentina".
En esa línea, Menem expresó su entusiasmo por visitar Tierra del Fuego por primera vez "conozco casi todas las provincias, la vida no quiso que pase por Tierra del Fuego, pero hoy vamos a romper la fecha. Me preparo para vivir una experiencia con mucha expectativa".
Al analizar el escenario político provincial, Menem destacó el crecimiento de La Libertad Avanza a pesar del predominio del peronismo en los municipios "el fenómeno del presidente Milei es único e irrepetible. Sin estructura ni partido, le ganó a todo el status quo en 2023. Eso demuestra el hartazgo de la sociedad con las ideas que fracasaron".
Sobre el desempeño del espacio en las elecciones, recordó "competí en 2023 a nivel provincial y fui el referente más votado del espacio con casi un 16%. Cuatro meses después, Milei sacó más del 50% de los votos. La gente quería un cambio a nivel nacional, y creo que más temprano que tarde se consolidará en las provincias".
En relación con el trabajo legislativo, Menem subrayó las dificultades enfrentadas en el Congreso "ha sido un año muy duro en la Cámara de Diputados. Con solo 38 o 39 diputados logramos objetivos que parecían imposibles. Lo logramos con consenso y apoyo de otras fuerzas que entendieron que el kirchnerismo ha sido una película de terror para la Argentina".
El dirigente defendió las políticas económicas del gobierno de Milei "nosotros le estamos devolviendo a la gente la estabilidad y previsibilidad. No vamos a gastar lo que no tenemos, como hizo el kirchnerismo en los últimos 20 años. La inflación estaba disparada con 25 puntos mensuales cuando asumimos, y hoy ya viaja por debajo del 2% y sigue bajando", afirmó.
Consultado sobre las candidaturas en Tierra del Fuego, Menem evitó confirmaciones "siempre se especula con las listas, pero nuestra responsabilidad es trabajar. No podemos faltar el respeto a la gente con candidaturas prematuras. Se definirán cuando corresponda", indicó.
En cuanto a la relación con el gobernador Gustavo Melella y los intendentes, señaló "tengo trato con los diputados de la provincia, especialmente con Santiago Pauli, que ha hecho un gran trabajo. Con el gobernador y los intendentes no he tenido vínculo aún, pero siempre estamos dispuestos a dialogar".
Respecto a posibles alianzas, Menem aclaró "nuestro rumbo es innegociable: equilibrio fiscal, seguridad y libertad. Quienes quieran sumarse a estos principios, bienvenidos. No vamos a movernos ni un milímetro de nuestras ideas", aclaró.
Por otro lado, al ser consultado sobre la posible ausencia del PJ en la apertura de sesiones, opinó "no me extraña su actitud poco colaborativa. Es un espacio herido y desgranado. Ojalá recapaciten y sean una oposición republicana y constructiva".
Por último, Martín Menem cerró la entrevista reafirmando la voluntad de La Libertad Avanza de consolidar su presencia en todo el país "este proceso de cambio generará ruido, pero el futuro de los argentinos será mucho mejor. Recibimos la peor herencia de la historia, pero estamos avanzando".
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.