
Invitan a sumarse a los grupos terapéuticos de Ansiedad en Casa de Jóvenes
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
La colectiva feminista de Río Grande expresó su rechazo a que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se considere parte de las celebraciones del Carnaval y a la Expo “Nosotras Podemos”. Exigen que este día sea reconocido como una jornada de lucha histórica por los derechos de las mujeres.
RÍO GRANDE25/02/2025El gobierno provincial de Tierra del Fuego ha generado controversia al incluir el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el marco de las celebraciones del Carnaval y la Expo Municipal “Nosotras Podemos”. La colectiva feminista de Río Grande expresó su enérgico rechazo a esta decisión, argumentando que el 8M debe ser considerado como una jornada de lucha, no como una fiesta. Las activistas destacaron que esta fecha tiene un profundo significado histórico en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad social.
En un comunicado público, las referentes de la colectiva feminista de Río Grande, Maria Meza y Camila Pérez, manifestaron su desacuerdo con la decisión del gobierno provincial de incluir el Día Internacional de la Mujer dentro de las festividades del Carnaval. "El 8 de marzo no es un carnaval. Es una jornada de lucha que tiene más de 100 años de historia”, afirmaron, destacando que es un día internacional de paro y movilización donde se reivindican derechos fundamentales como la igualdad salarial, la erradicación de la precarización laboral y la implementación de la educación sexual integral.
Las activistas criticaron al gobierno por no considerar la relevancia histórica de esta fecha, que recuerda la tragedia de las mujeres trabajadoras que lucharon por condiciones laborales dignas. A pesar de apoyar las festividades de carnaval, las feministas insistieron en que estas deberían ser reprogramadas para no desvirtuar el significado del 8M.
“Es importante que el gobierno reconozca la importancia de este día”, expresaron, recordando que el mismo gobierno cuenta con una Secretaría de la Mujer y Género, y aún así no se ha dado el debido respeto a la jornada de lucha. La Secretaría de Género y Diversidad coincidió con las críticas feministas, aunque aún no se ha logrado un acuerdo formal sobre la modificación de la fecha.
La colectiva feminista también advirtió que, en caso de que no se modifique la fecha del Carnaval y la Expo Municipal, llevarán a cabo diversas actividades públicas y de comunicación. El 7 de marzo organizarán una vigilia en Belgrano y San Martín, y el 8 de marzo realizarán una concentración seguida de una marcha y un show organizado por el SUTEF, actividades similares a las realizadas en años anteriores.
“El 8 de marzo es un día que no puede ser pasado por alto. Es una fecha que nos recuerda la lucha por la igualdad, por nuestros derechos y por un mundo sin violencia hacia las mujeres”, concluyeron las activistas.
El espacio busca acompañar a la comunidad para entender y aprender a manejar esta sensación cuando se vuelve un problema o preocupación.
En una fecha tan especial, María Elena compartió un sentido homenaje a su hija, desaparecida en 2008.
Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.
El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.
En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,
A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.