
"Pienso que alguien lo tiene", sostuvo el padre de Lian Flores, el nene que desapareció en Córdoba
Elías Flores dialogó por primera vez con la prensa.
La operación se concretó por USD 1250 millones. ENACOM enfatizó que controlará el proceso para asegurar transparencia y libre competencia.
País24/02/2025El Grupo Clarín, a través de Telecom, concretó este martes la compra de las operaciones argentinas de Telefónica por un monto de 1250 millones de dólares. Así lo confirmaron fuentes empresariales desde Madrid a medios locales.
La compañía española decidió desprenderse de su filial argentina para concentrarse en mercados europeos, estrategia que generó interés en múltiples grupos inversores internacionales.
La adquisición generó inmediata reacción del Gobierno Nacional. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) advirtió sobre el potencial riesgo de concentración monopólica que puede afectar al sector de telecomunicaciones. Frente a esto, el organismo resaltó que el marco regulatorio actual prevé estrictos controles en transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC.
ENACOM informó que, junto con la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), evaluará la operación minuciosamente. Ambas instituciones tienen la responsabilidad de proteger la elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.
De concretarse la compra, Telecom tendría la marca Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica. Sumarían a Personal (que brinda telefonía celular e Internet hogareña en lo que era Fibertel) y Flow que ofrece TV por cable y streaming.
“El sistema vigente de controles evita posiciones oligopólicas y garantiza los derechos ciudadanos a la comunicación, información y libertad de expresión”, remarcó ENACOM mediante un comunicado oficial.
El anuncio formal del acuerdo está previsto para este martes a las 18, hora local (22 horas en España).
Ante versiones de público conocimiento en relación a la venta de la operación Argentina del Grupo Telefónica, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informa que:
El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de TIC.
Esos controles permiten garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, la asequibilidad y la accesibilidad de los mencionados. Además se trata de herramientas y recursos fundamentales para garantizar el derecho a la comunicación, la información y la libertad de expresión.
En el proceso de autorización intervienen dos Organismos técnicos/especializados: la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).
Este ecosistema es salvaguarda de la transparencia del proceso, la garantía de los derechos y los principios de libre competencia con el fin de evitar posiciones oligopólicas.
Comunicado de la Oficina del Presidente
Ciudad de Buenos Aires, 24 de febrero de 2025.- La Oficina del Presidente informa que en función de versiones que circulan sobre la potencial adquisición del Grupo Telefónica por parte de Telecom, del Grupo Clarín, se dará intervención al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNCD) para evaluar si esta operación no constituye la formación de un monopolio.
Esta adquisición podría dejar aproximadamente el 70% de los servicios de las telecomunicaciones en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa. De ser así, el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo.
El marco regulatorio vigente establece un sistema de control sobre las transferencias, cesiones y adquisiciones de las licenciatarias de los servicios de la información y las comunicaciones, y así como ocurre en otros países de Occidente, el Gobierno Nacional está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría en contra de la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina.
Este Gobierno bajó la inflación para el segmento de las comunicaciones del 15,6% en diciembre del 2023 al 2,3% en el mes de enero de este año, y está determinado en continuar ese proceso.
El Gobierno Nacional tomará todas las medidas para garantizar el derecho de elección de los usuarios, la libre competencia, y la accesibilidad a los servicios de la telecomunicación.
Elías Flores dialogó por primera vez con la prensa.
Más allá del impulso dado por los créditos hipotecarios para la construcción de viviendas a la venta de insumos para edificar, el sector busca aumentar el número de transacciones y ofrece incentivos como descuentos y cuotas sin interés.
La low cost buscará la nulidad de la multa debido a "vicios" por parte de la provincia.
“Los trabajadores y trabajadoras de la Argentina nos sumamos a los millones que a lo largo del mundo envían su afecto y buenos deseos a ese líder mundial en el que se ha transformado Francisco”, manifestó la central sindical.
El dólar blue cerró este lunes 24 de febrero con una cotización de $1210 para la compra y $1230 para la venta, manteniéndose estable respecto al cierre anterior.
La última vez fue por el caso Lian Flores en Córdoba. El alerta implica la difusión masiva y orientación del caso.
El relevamiento, que llevó adelante el ‘Movimiento X Más ESI’, conformado por docentes, activistas y organizaciones sociales, indicó que Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Buenos Aires, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego decidieron continuar con la ESI en su ciclo lectivo.
La secretaria general de la Presidencia viajará a Ushuaia acompañada del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la previa a las elecciones legislativas.
Con solo 8 años, Simón L. Aceri ha sido seleccionado para representar a la Academia Argentina de Barcelona y en abril viajará a España.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy lunes, 24 de febrero de 2025.
A partir de las 09:00h el Centro Educativo 'Dr. Manuel Belgrano' abrirá las inscripciones para sus cursos de formación laboral 2025. Las inscripciones se realizarán exclusivamente online a través de su página web oficial.
El juez de Ejecución Manuel Isidoro López ordenó la internación de Claudia Ávila por 20 días en el Hospital Regional de Ushuaia. La mujer, víctima de trata y condenada a perpetua, sufre graves patologías sin atención adecuada.