
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Este 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato. Sin embargo, esta jornada es celebrada en otras dos fechas a lo largo del año. Conocé cuáles son y por qué.
MUNDO20/02/2025Este jueves 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que tiene un origen muy especial pero que, a diferencia de otras, se conmemora en otras dos ocasiones a lo largo del año. Enterate cuándo y a qué se debe.
Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra tres veces?
El Día Internacional del Gato se conmemora el 20 de febrero en honor al gato presidencial Socks Clinton, una de las mascotas del ex presidente estadounidense Bill Clinton, quien gobernó en los períodos de 1993 a 1997 y 1997 a 2001, que se volvió el animal más famoso del mundo y murió en 2009 dicha fecha.
No obstante, el 8 de agosto también se estableció como el Día del Gato en 2002 por el Fondo Internacional Para el Bienestar Animal (IFAW por sus siglas en inglés), para llamar la atención sobre los derechos de los animales. A su vez, la fecha coincide con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte.
Por último, el 29 de octubre se festeja el tercer día dedicado al gato, creado por la experta en mascotas Colleen Paige, para promover adopciones felinas y para fomentar la cultura de la tenencia responsable y convivencia armónica con los animales. En realidad, se trata del Día Nacional del Gato en los Estados Unidos, y es celebrado también en todo mundo.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.