
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Este 20 de febrero se conmemora el Día Internacional del Gato. Sin embargo, esta jornada es celebrada en otras dos fechas a lo largo del año. Conocé cuáles son y por qué.
MUNDO20/02/2025Este jueves 20 de febrero se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha que tiene un origen muy especial pero que, a diferencia de otras, se conmemora en otras dos ocasiones a lo largo del año. Enterate cuándo y a qué se debe.
Día Internacional del Gato: ¿por qué se celebra tres veces?
El Día Internacional del Gato se conmemora el 20 de febrero en honor al gato presidencial Socks Clinton, una de las mascotas del ex presidente estadounidense Bill Clinton, quien gobernó en los períodos de 1993 a 1997 y 1997 a 2001, que se volvió el animal más famoso del mundo y murió en 2009 dicha fecha.
No obstante, el 8 de agosto también se estableció como el Día del Gato en 2002 por el Fondo Internacional Para el Bienestar Animal (IFAW por sus siglas en inglés), para llamar la atención sobre los derechos de los animales. A su vez, la fecha coincide con la época de mayor fertilidad en el hemisferio norte.
Por último, el 29 de octubre se festeja el tercer día dedicado al gato, creado por la experta en mascotas Colleen Paige, para promover adopciones felinas y para fomentar la cultura de la tenencia responsable y convivencia armónica con los animales. En realidad, se trata del Día Nacional del Gato en los Estados Unidos, y es celebrado también en todo mundo.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.