
Tierra del Fuego fue el epicentro del turismo nacional este fin de semana largo
Con un 83% de ocupación y actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego volvió a destacarse como destino turístico durante el fin de semana largo.
María José Pazos, referente de la asociación “Madres Cultivadoras de Cannabis”, rechazó el anuncio del Gobierno sobre el fin del Reprocann y advirtió que esta medida afectará a miles de pacientes que dependen de la terapia canábica para mejorar su calidad de vida.
TIERRA DEL FUEGO14/02/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM Master's, María José Pazos manifestó su rechazo al reciente comunicado de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la eliminación del programa de terapia alternativa. Explicó los beneficios del tratamiento, su impacto en pacientes con diversas enfermedades y por qué considera que el anuncio del Gobierno es un error que atenta contra el acceso a la salud.
En primer lugar, Pazos comenzó su declaración enfatizando que "este programa ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de muchas personas". Explicó que la terapia alternativa que el Gobierno busca eliminar "se ha utilizado para tratar enfermedades crónicas y trastornos que no encuentran solución en la medicina tradicional".
En esa línea, al referirse al comunicado de Bullrich, Pazos fue categórica "es una medida basada en desinformación y prejuicios. No podemos permitir que se difundan mensajes erróneos sobre un tratamiento que cuenta con respaldo profesional y científico".
Asimismo, enfatizó en que "eliminar el programa no solo perjudica a los pacientes actuales, sino que también limita el acceso a una opción terapéutica válida".
A su vez, Pazos sostuvo que "es fundamental que se reconozcan los beneficios de esta terapia, que ha sido una alternativa efectiva para quienes no encuentran alivio en otros tratamientos". Agregando que el programa "no solo ayuda a quienes lo necesitan, sino que también descomprime el sistema de salud público".
En relación con las enfermedades que trata este programa, explicó que "pacientes con patologías crónicas, enfermedades autoinmunes y trastornos del dolor han encontrado en esta terapia una solución real a su sufrimiento. No se trata de una pseudociencia, sino de un abordaje complementario avalado por especialistas", aseveró.
Por útlimo, María José Pazos llamó a las autoridades provinciales a tomar cartas en el asunto "Tierra del Fuego tiene la posibilidad de reglamentar su propia ley 1.277, como hicieron otras provincias. Necesitamos que el gobierno provincial tome esta decisión para garantizar el acceso al tratamiento y no depender de las medidas del gobierno nacional. Las familias cultivadoras estamos en pie de guerra. No vamos a permitir que nos quiten lo que a nuestros hijos les devolvió la mirada, la sonrisa y la calidad de vida", concluyó.

Con un 83% de ocupación y actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego volvió a destacarse como destino turístico durante el fin de semana largo.

El feriado provincial recuerda la Masacre de San Sebastián de 1886, inicio del genocidio Selk'nam que se extendió durante 40 años y diezmó a la población originaria de Tierra del Fuego.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.

La provincia realizará una agenda especial de actividades este 24 y 25 de noviembre, con vigilia ancestral, carrera de postas y acto central en el Centro Cultural Rafaela Ishton. Se busca reafirmar la memoria y el reconocimiento histórico del pueblo selk’nam.

El organismo reforzó su esquema para la temporada alta y recordó nuevas facilidades para permisos de menores, documentación y autorizaciones vehiculares.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.