
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
El investigador del Instituto de Ciencias del Mar, Roger Úrgeles, alertó: “Hemos estimado que en esta zona hay unas 24 gigatoneladas de carbono acumuladas en los hidratos de metano, una cantidad equivalente a lo que emite toda la humanidad en dos años”.
País13/02/2025Un equipo de científicos españoles detectó emisiones masivas de gas metano en el subsuelo marino de la Antártida, la misión ha buscado fugas en los márgenes de la península, una de las regiones del planeta más dañada por el calentamiento global, con una subida de la temperatura de más de tres grados en apenas medio siglo. Los resultados preliminares sugieren que está brotando de volcanes de fango de cientos metros de altitud respecto al suelo del océano.
El investigador del Instituto de Ciencias del Mar, Roger Úrgeles, alertó: “Hemos estimado que en esta zona hay unas 24 gigatoneladas de carbono acumuladas en los hidratos de metano, una cantidad equivalente a lo que emite toda la humanidad en dos años”.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo público español, navegó durante un período cercano a un mes las aguas de los mares antárticos y, llevó a cabo un trabajo de recolección de muestras de agua y sedimentos en la Antártida.
“Cuando los hidratos de metano pasan al estado de gas, ocupan un volumen 160 veces mayor. Si no se disipa de manera rápida, puede provocar enormes deslizamientos”, advirtieron los geólogos Ricardo León y Roger Úrgeles.
Los hidratos de metano, semejantes al hielo, son estables a bajas temperaturas y altas presiones, pero con el calentamiento del océano y la disminución del peso del mar, por el levantamiento del continente antártico, se desestabilizan y brota el gas.Las columnas de metano que han observado los investigadores se disuelven a unos 150 metros de la superficie del océano. El futuro análisis de las muestras revelará hasta qué punto se libera el gas a la atmósfera.
¿De qué se trata el fenómeno del “rebote postglacial”?
La teoría explica que el adelgazamiento de la descomunal capa de hielo antártica, iniciado al final de la última glaciación, provoca una disminución del peso sobre la tierra y un levantamiento del continente; y este fenómeno, conocido como “rebote posglaciar”, favorece los escapes de metano helado oculto durante milenios en el subsuelo marino.
En una entrevista concedida al diario local “El País”, el integrante del Instituto Geológico y Minero de España, Ricardo León, subrayó que “estos fenómenos ya se habían registrado en el Ártico, pero es la primera vez que se detecta en la Antártida”.
Además, los expertos en Geología alertaron sobre un peligro inminente de grandes dimensiones al señalar que “la inestabilidad de los sedimentos marinos pueden generar enormes deslizamientos del talud continental, con potencial de generar tsunamis”.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.