![Zona Franca Punta Arenas](/download/multimedia.normal.a2a99087b24b0dda.5a6f6e61204672616e63612050756e7461204172656e61735f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Turismo en Punta Arenas: entre el auge de visitantes y la baja en reservas
Punta Arenas atraviesa una temporada alta con una gran afluencia de turistas, pero no todas las agencias de viajes han logrado capitalizar este movimiento.
El fenómeno que sorprendió en Entre Ríos preocupa a expertos. La coloración verde de los carpinchos es causada por cianobacterias, que pueden ser peligrosas para la fauna y las personas.
País13/02/2025En las últimas horas, imágenes de carpinchos teñidos de verde en aguas de Entre Ríos desataron sorpresa y preocupación. Aunque a simple vista pueda parecer algo simpático, la realidad es distinta: la coloración está relacionada con la proliferación de cianobacterias, también llamadas algas verdeazules, que pueden ser peligrosas para la fauna silvestre y para los humanos.
El biólogo Eduardo Echepare, investigador del Conicet, explicó en una entrevista con Telefe Noticias que este fenómeno ocurre especialmente entre febrero y abril debido a la presencia masiva de estas bacterias. “Las cianobacterias producen toxinas que afectan no solo a los carpinchos, sino también a las personas que entran en contacto con el agua contaminada”, advirtió. Entre los síntomas más comunes, mencionó gastroenteritis, vómitos, diarrea, otitis e irritaciones en los ojos y las mucosas.
Echepare también alertó sobre casos más graves en los que el consumo de agua contaminada o la exposición prolongada puede provocar daños hepáticos y neurológicos. Señaló que este problema afecta a toda la cuenca del río Uruguay, lo que obliga a extremar las precauciones en actividades recreativas y a monitorear las plantas potabilizadoras de agua.
La mano del hombre, clave en la proliferación de cianobacterias
El especialista del Conicet explicó que el aumento de cianobacterias está vinculado directamente con la acción humana. “El vertido de efluentes cloacales sin tratamiento adecuado, el uso de fertilizantes con alto contenido de fósforo y nitrógeno, y la destrucción de humedales naturales actúan como un cóctel perfecto para su proliferación”, destacó Echepare. Además, mencionó el impacto del cambio climático y la construcción de la represa de Salto Grande en Concordia como factores que alteran el ciclo hidrológico del río.
“Estamos alimentando estas bacterias continuamente al suministrarles nutrientes. Mientras estas condiciones se mantengan, las explosiones de cianobacterias seguirán empeorando”, concluyó Echepare.
Punta Arenas atraviesa una temporada alta con una gran afluencia de turistas, pero no todas las agencias de viajes han logrado capitalizar este movimiento.
Lo hizo el fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar. Qué dijo.
El investigador del Instituto de Ciencias del Mar, Roger Úrgeles, alertó: “Hemos estimado que en esta zona hay unas 24 gigatoneladas de carbono acumuladas en los hidratos de metano, una cantidad equivalente a lo que emite toda la humanidad en dos años”.
Ni bien se conoció la información por parte del INDEC, el Presidente posteó una foto con el ministro de Economía y se deshizo en elogios.
La herramienta tecnológica determinó un 'top five' de los lugares ideales a lo largo de todo el país. ¡No te lo pierdas!
Adrián Simancas se encontraba junto a su padre cuando el cetáceo emergió desde las profundidades con sus fauces abiertas de par en par
El índice que mide el Indec así mostró una desaceleración en comparación con el 2,7% de diciembre. El Gobierno nacional apunta a perforar el 2% este mes.
Conocé cuánto podés ganar, las tasas que ofrecen los bancos y los pasos necesarios para realizar esta inversión.
La Albiceleste llega invicta a este encuentro y con el antecedente de haber goleado a su rival por 6-0 en el certamen.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El sorteo del Quini 6 de este miércoles 12 de febrero de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
El hombre de 32 años fue trasladado de urgencia, pero murió en el Hospital Interzonal Eva Perón. Se confirmó que tenía denuncias por violencia de género.