
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Una vecina de Río Grande fue víctima de una estafa virtual luego de publicar un artículo a la venta en redes sociales.
RÍO GRANDE12/02/2025Una vecina de Río Grande fue víctima de una estafa virtual luego de publicar un artículo a la venta en redes sociales. El hecho fue dado a conocer por la propia damnificada a través de su cuenta de Facebook, donde alertó a la comunidad sobre la modalidad utilizada por los delincuentes.
Según relató, un hombre se contactó con ella haciéndose pasar por trabajador de una empresa de envíos y, mediante un engaño, logró hackear su cuenta de WhatsApp. “Quería compartirles esta publicación donde vendo mi lavacabeza y recién esta mujer con el marido me llamaron para comprármela. El marido me llamó, me mintió que era un trabajador de Andreani y me hackeó el WhatsApp. ¡Tengan cuidado!”, escribió la víctima.
Este tipo de estafa es cada vez más frecuente y consiste en hacer que la persona entregue un código de verificación que permite a los estafadores tomar control de la cuenta de WhatsApp. Una vez logrado el acceso, pueden usar la identidad de la víctima para pedir dinero o cometer otros fraudes.
Las autoridades recomiendan no compartir códigos de verificación con terceros, activar la verificación en dos pasos en WhatsApp y estar atentos a cualquier intento de engaño. En caso de ser víctima de este tipo de delito, se aconseja realizar la denuncia ante la Policía y reportar el incidente a la aplicación.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.