Desde Ushuaia hasta Alaska: una travesía de 20.000 kilómetros a caballo

Olivia Cazes, canadiense, y Benjamin Hann, australiano, emprendieron una travesía única: recorrer a caballo desde Ushuaia hasta Alaska. Un viaje de años que combina pasión, cultura y desafíos.

Tierra del Fuego11/02/202519640 Noticias19640 Noticias
wmremove-transformed

En diálogo con FM Master’s, Olivia Cazes y su compañero Benjamin Hann compartieron detalles de su travesía a caballo desde Ushuaia hasta Alaska. Cazes, antropóloga canadiense, relató cómo este desafío combina su amor por los caballos, la cultura, el encuentro con la gente, sus aspiraciones, las dificultades del camino y las enseñanzas que esperan obtener en este recorrido de miles de kilómetros y varios años.

En esa línea, al ser consultada sobre el inicio de la travesía, Olivia Cazes comenzó relatando "salimos de Ushuaia el último domingo, el 2 de febrero".

En cuanto a su objetivo, explicó "la idea principal es hacer una travesía de las Américas, desde el punto más al sur, el fin del mundo en Ushuaia, hasta el punto más al norte al que podemos llegar, que es Alaska, un puerto llamado Prudhoe Bay, al norte de Fairbanks".

Al preguntarle sobre la motivación para emprender un viaje de tal magnitud, Cazes respondió con convicción "es una mezcla del amor por viajar y el amor por los caballos. Tanto mi compañero Ben como yo somos gente de campo. Yo soy de Canadá y él de Australia, pero ambos crecimos rodeados de caballos y vacas".

La antropóloga también destacó el valor humano de la travesía "a mí me encanta encontrarme con la gente y compartir experiencias. Viajar a caballo nos permite hacerlo de forma pausada, depender de la ayuda de las personas y conocer en profundidad cada cultura".

Actualmente, están recorriendo Argentina y planean continuar por otros países "cruzaremos Argentina, Bolivia, Colombia y muchos más. La travesía no es un solo viaje, sino múltiples pequeñas travesías de pueblo en pueblo. Nos detenemos varios días, conocemos a la gente, nos preparamos y seguimos adelante".

Sobre su relación con Argentina, Cazes detalló "el año pasado estuve tres meses estudiando las tradiciones, fiestas gauchas y costumbres del país. Me interesa mucho su historia y quiero conocer más sobre la pilcha, la doma y la vida de campo", dijo  con mucho entusiasmo.

Cuando se le preguntó cuánto tiempo les tomará llegar a Alaska, respondió "con más de 20.000 kilómetros y hacemos entre 20 y 25 kilómetros por día. Puede tomar entre tres y cinco años, dependiendo de los obstáculos, especialmente con las fronteras y la importación de caballos, que es un proceso complicado".

A pesar de los desafíos, Olivia y Benjamin continúan con determinación, guiados por su pasión y el sueño de completar esta épica travesía a caballo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email