
“Ese pibe es Gardel”: Milei dejó la política por un rato y se rindió ante Messi y Scaloni
El Presidente se mostró como un fanático apasionado del futbol argentino y elogió al capitán y al entrenador de la Selección argentina.
El Museo Malvinas de Saladillo, fundado por un niño de 12 años, y el Museo La Paloma, en Coronel Pringles, fueron nominados al Premio Destino Malvinas 2025, en reconocimiento a su esfuerzo por mantener viva la memoria de la guerra.
País11/02/2025Dos museos malvineros argentinos fueron nominados al prestigioso Premio Destino Malvinas 2025, un galardón internacional que reconoce la labor de quienes mantienen viva la memoria de la Guerra de Malvinas. El Museo Malvinas, ubicado en Saladillo, San Luis, y el Museo La Paloma, en Coronel Pringles, Buenos Aires, han destacado por su esfuerzo incansable en preservar los recuerdos de la gesta en un esfuerzo colectivo que involucra a comunidades enteras.
El Museo Malvinas de Saladillo, una iniciativa nacida de la pasión de Felipe Villegas, un niño de 12 años, ha sido nominado al Premio Destino Malvinas 2025. El joven, que a los seis años decidió crear su propio museo, ha recolectado con entusiasmo objetos y recuerdos de la Guerra de Malvinas que los veteranos de todo el país le han donado. Entre sus piezas más destacadas se encuentran cascos, revistas y recuerdos enviados por encomienda, en especial durante la pandemia, cuando los viajes eran imposibles. “Para mí es un honor que me hayan nominado, aunque ya es suficiente saber que me tienen en cuenta”, expresó Felipe, quien recibe cada año a veteranos de guerra de todo el país.
El Museo Malvinas se encuentra en una casa de Saladillo, un pequeño pueblo de San Luis, y cada año atrae a veteranos que viajan largas distancias para entregar recuerdos y conocer a Felipe. El museo puede ser fácilmente identificado por un mural que rezan: "El soldado no muere en el frente de batalla, muere cuando su Patria lo olvida". La nominación de este museo al premio internacional marca un hito para el joven fundador y la comunidad local, que lo apoya en su tarea de preservar la memoria de Malvinas.
El segundo museo nominado es el Museo La Paloma, ubicado en una escuela rural abandonada cerca de Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires. Fundado por Cristian Kurtz y Carina Lagleyze, este museo se ha convertido en un importante centro de preservación de la historia malvinera, con objetos históricos de gran valor, como un suéter de un sobreviviente del Narwal, una balsa del Crucero ARA General Belgrano y la gorra del Capitán Giachino, donada por su hermano Alejandro.
El Museo La Paloma no solo rinde homenaje a los caídos y a los héroes de Malvinas, sino que también busca enseñar a las nuevas generaciones sobre la historia, la cultura y la tradición argentina. Fundado en 2012, el museo fue instalado en una escuela rural abandonada que se restauró con esfuerzo colectivo, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la memoria y el respeto por los héroes de la guerra. A través de su trabajo, el museo ha logrado atraer a turistas y grupos educativos interesados en conocer más sobre la historia de Malvinas.
Los dos museos comparten una misión común: mantener viva la memoria de la guerra y enseñar a las futuras generaciones sobre la importancia de este capítulo de la historia argentina. La nominación al Premio Destino Malvinas 2025 resalta el esfuerzo de estas iniciativas, que contribuyen a la preservación de los recuerdos y valores que siguen vivos en la comunidad malvinera. Los ganadores del galardón se anunciarán el próximo 29 de marzo en una ceremonia especial, donde se celebrará la labor incansable de quienes mantienen vigente la causa de Malvinas en el corazón de todos los argentinos.
El Presidente se mostró como un fanático apasionado del futbol argentino y elogió al capitán y al entrenador de la Selección argentina.
Luego de negociaciones con APLA, se reanudan los servicios de la aerolínea nacional. A esto se suman las reprogramaciones por el paro general de la CGT.
El documento aprobado por el board dejó expuesto algo que no se conocía, porque no se aprobó el Presupuesto 2025. Es el programa de ingresos y gastos de este año.
Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Con propuestas presenciales y virtuales abiertas a toda la provincia, la Secretaría de Empleo y formación Laboral lanza una nueva etapa de preinscripciones para los cursos de formación laboral gratuita para mayores de 18 años.
Efectivos de la Comisaría Quinta de la Policía Provincial llevaron a cabo tres allanamientos en distintos domicilios de la ciudad, en el marco de una causa por hurto, daños y lesiones
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.