Malvinas a través de los ojos de los niños y las familias: dos museos nominados

El Museo Malvinas de Saladillo, fundado por un niño de 12 años, y el Museo La Paloma, en Coronel Pringles, fueron nominados al Premio Destino Malvinas 2025, en reconocimiento a su esfuerzo por mantener viva la memoria de la guerra.

País11/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Museo de Saladillo- Malvinas

Dos museos malvineros argentinos fueron nominados al prestigioso Premio Destino Malvinas 2025, un galardón internacional que reconoce la labor de quienes mantienen viva la memoria de la Guerra de Malvinas. El Museo Malvinas, ubicado en Saladillo, San Luis, y el Museo La Paloma, en Coronel Pringles, Buenos Aires, han destacado por su esfuerzo incansable en preservar los recuerdos de la gesta en un esfuerzo colectivo que involucra a comunidades enteras.

El Museo Malvinas de Saladillo, una iniciativa nacida de la pasión de Felipe Villegas, un niño de 12 años, ha sido nominado al Premio Destino Malvinas 2025. El joven, que a los seis años decidió crear su propio museo, ha recolectado con entusiasmo objetos y recuerdos de la Guerra de Malvinas que los veteranos de todo el país le han donado. Entre sus piezas más destacadas se encuentran cascos, revistas y recuerdos enviados por encomienda, en especial durante la pandemia, cuando los viajes eran imposibles. “Para mí es un honor que me hayan nominado, aunque ya es suficiente saber que me tienen en cuenta”, expresó Felipe, quien recibe cada año a veteranos de guerra de todo el país.

El Museo Malvinas se encuentra en una casa de Saladillo, un pequeño pueblo de San Luis, y cada año atrae a veteranos que viajan largas distancias para entregar recuerdos y conocer a Felipe. El museo puede ser fácilmente identificado por un mural que rezan: "El soldado no muere en el frente de batalla, muere cuando su Patria lo olvida". La nominación de este museo al premio internacional marca un hito para el joven fundador y la comunidad local, que lo apoya en su tarea de preservar la memoria de Malvinas.

El segundo museo nominado es el Museo La Paloma, ubicado en una escuela rural abandonada cerca de Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires. Fundado por Cristian Kurtz y Carina Lagleyze, este museo se ha convertido en un importante centro de preservación de la historia malvinera, con objetos históricos de gran valor, como un suéter de un sobreviviente del Narwal, una balsa del Crucero ARA General Belgrano y la gorra del Capitán Giachino, donada por su hermano Alejandro.

El Museo La Paloma no solo rinde homenaje a los caídos y a los héroes de Malvinas, sino que también busca enseñar a las nuevas generaciones sobre la historia, la cultura y la tradición argentina. Fundado en 2012, el museo fue instalado en una escuela rural abandonada que se restauró con esfuerzo colectivo, convirtiéndose en un verdadero símbolo de la memoria y el respeto por los héroes de la guerra. A través de su trabajo, el museo ha logrado atraer a turistas y grupos educativos interesados en conocer más sobre la historia de Malvinas.

Los dos museos comparten una misión común: mantener viva la memoria de la guerra y enseñar a las futuras generaciones sobre la importancia de este capítulo de la historia argentina. La nominación al Premio Destino Malvinas 2025 resalta el esfuerzo de estas iniciativas, que contribuyen a la preservación de los recuerdos y valores que siguen vivos en la comunidad malvinera. Los ganadores del galardón se anunciarán el próximo 29 de marzo en una ceremonia especial, donde se celebrará la labor incansable de quienes mantienen vigente la causa de Malvinas en el corazón de todos los argentinos.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email