
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Las empresas Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana presentaron en la Audiencia Pública del ENARGAS su propuesta de ajuste tarifario en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas.
País09/02/2025Las empresas Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana presentaron en la Audiencia Pública del ENARGAS su propuesta de ajuste tarifario en el marco de la Revisión Quinquenal de Tarifas. Alejandro Pérez, Gerente Comercial de la compañía, explicó que el aumento solicitado elevaría el costo mensual del servicio a $37.400 en promedio para los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana, en la provincia de Buenos Aires, y a $44.840 para los usuarios de Camuzzi Gas del Sur, en la Patagonia.
Según detalló la empresa, el 65% de los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana y el 62% de los usuarios de Camuzzi Gas del Sur pagarían igual o menos que estos valores promedio. Además, estiman que cada cliente deberá calcular un incremento adicional de entre el 10% y el 15% sobre su factura actual.
Desde la compañía justificaron la necesidad del ajuste argumentando que la actualización tarifaria es fundamental para garantizar el abastecimiento a sus 2.230.000 usuarios actuales y para continuar con un plan de inversiones clave. En ese sentido, se prevé la ejecución de obras por un total de $220.000 millones, destinadas a la renovación y expansión de redes de gas, la construcción y mantenimiento de gasoductos y la instalación y modernización de estaciones reguladoras y plantas compresoras. Pérez sostuvo que el ajuste permitirá mantener la operatividad del sistema y reforzar la infraestructura para evitar problemas de abastecimiento en épocas críticas, como el invierno en la Patagonia y el verano en la Costa Atlántica.
Entre los proyectos estratégicos mencionados por la empresa se encuentra la ampliación del sistema en la Patagonia, que beneficiará a 120.000 usuarios mediante la finalización de obras en compresoras y la instalación de nuevas unidades en la región. Además, aunque no está contemplada en el pedido tarifario actual, Camuzzi destacó la importancia de finalizar la planta compresora Las Armas, fundamental para garantizar el suministro a 350.000 usuarios en General Pueyrredón y el Partido de la Costa.
El impacto del aumento en el bolsillo de los usuarios no será menor, especialmente en un contexto económico marcado por subas en otros servicios esenciales como luz, agua y transporte. Mientras la empresa sostiene que el ajuste es necesario para garantizar la calidad del servicio y la expansión de la red, la decisión final quedará en manos del ENARGAS, que evaluará la propuesta y definirá si aprueba total o parcialmente el incremento tarifario.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.