
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
La bailarina Victoria Dauberville fue filmada bailando al borde de la sentina de un crucero, a escasos centímetros de las gélidas aguas de la Antártida. El momento fue tan impresionante que las redes sociales no podían creer que fuera real.
País09/02/2025Victoria Dauberville, una bailarina francesa, sorprendió al mundo con una impresionante coreografía de ballet realizada sobre el bulbo de proa de un barco en las heladas aguas de la Antártida. El video, compartido en su cuenta de Instagram, alcanzó 3,9 millones de reproducciones y más de 165.000 “me gusta”, convirtiéndose en un fenómeno viral.
La actuación mostró a Dauberville bailando con una técnica impecable sobre el metal del buque, en contraste con el paisaje blanco y las aguas turbulentas del continente más inhóspito del planeta. Este acto, que combinó belleza visual y fortaleza emocional, dejó en evidencia el desafío que representa bailar en condiciones extremas.
El escenario elegido fue el bulbo de proa, una estructura diseñada para mejorar la eficiencia hidrodinámica de los barcos, que en esta ocasión se convirtió en un espacio único para el arte. Las temperaturas gélidas y el viento constante hicieron aún más impactante su presentación.
Una carrera marcada por la innovación
Antes de conquistar las aguas heladas, Dauberville ya había dejado su huella en el mundo artístico. La bailarina se destacó en la Fashion Week de París, donde fusionó la danza clásica con la alta costura, desfilando con puntas de ballet. Esta capacidad para llevar su arte a escenarios inesperados ha sido una constante en su carrera.
El video no tardó en generar una ola de comentarios. “No sabes lo increíble que se siente verte tras un fondo blanco y una turbulenta agua helada, es una sensación de paz que trasciende las pantallas”, expresó una usuaria en Instagram, reflejando la conexión emocional que logró la actuación.
Usuarios de todo el mundo elogiaron su valentía, creatividad y talento, destacando la singularidad de la presentación.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.