
Continúan abiertas las inscripciones para “El Arte del Movimiento” 2025
Las inscripciones están disponibles hasta el 26 de septiembre, inclusive.
Bajo la gestión de Guadalupe Zamora, el Concejo Deliberante de Río Grande aprobó una ampliación de la planta política con seis nuevos cargos. En medio de restricciones presupuestarias, esta decisión ha generado fuertes críticas por el aumento de gastos innecesarios.
RÍO GRANDE03/02/2025En una reciente decisión, el Concejo Deliberante de Río Grande aprobó la creación de una nueva estructura administrativa, lo que implica la incorporación de nuevos cargos políticos y un aumento en los recursos destinados a estos puestos. La medida fue formalizada a través del Decreto 07/2025 y tiene como objetivo la optimización del funcionamiento interno del cuerpo legislativo.
A través del Decreto N° 071/2025, se creó la figura del Subsecretario de Presidencia, que dependerá directamente de la presidenta del Concejo, Guadalupe Zamora. Además, se estableció la creación de seis nuevos puestos de Subsecretarios de Bloque, uno para cada bancada política: Somos Fueguinos, MPF, FORJA, UCR, Provincia Grande y PJ. Estos nuevos cargos buscan reorganizar la estructura administrativa del Concejo y mejorar la coordinación de tareas dentro de cada bloque y en la presidencia.
El decreto también modifica la estructura salarial, estableciendo que los nuevos Subsecretarios de Bloque percibirán un adicional equivalente al 90% del salario de un Secretario de Bloque, que ya cuenta con un adicional del 60% sobre la categoría 24 de la Escala Salarial Municipal. Esta modificación podría generar cuestionamientos, especialmente en un contexto de ajustes y restricciones presupuestarias a nivel municipal.
La decisión fue tomada en el marco de un proceso de reorganización institucional, con el fin de «satisfacer las necesidades funcionales» del Concejo, según el texto oficial. Sin embargo, el aumento de la planta política y la reasignación de recursos podrían generar un debate en la opinión pública, que podría cuestionar la eficiencia del uso de estos recursos en un contexto económico complicado.
La medida se encuentra respaldada por la Carta Orgánica Municipal, que otorga al Concejo Deliberante la potestad de regular su planta de personal, administrar sus recursos y elaborar su presupuesto. A partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial Municipal, la nueva estructura comenzará a implementarse de inmediato, generando expectativas sobre su impacto en la gestión del Concejo y en la percepción de la ciudadanía.
Las inscripciones están disponibles hasta el 26 de septiembre, inclusive.
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.