
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Ocurrió al noreste de la ciudad, entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue. Se reportaron varios heridos y algunas casas incendiadas en la zona.
MUNDO01/02/2025Dos días después del trágico choque entre un avión de American Airlines y un helicóptero militar en Washington, Estados Unidos volvió a sufrir un accidente aéreo. En esta ocasión, una aeronave se estrelló en el noreste de Filadelfia, más precisamente entre Roosevelt Boulevard y Cottman Avenue, según informó el medio local CBS News.
La aeronave, identificada como un Learjet 55 de uso médico, había partido de Filadelfia y tenía como destino a Springfield, Missouri, pero chocó poco tiempo después del despegue. Si bien no hubo actualizaciones, las autoridades informaron que hay varios heridos.
Las primeras informaciones apuntan a que dos personas se encontraban a bordo del aeronave, pero aún las autoridades no informaron sobre su estado de salud. Las imágenes revelan grandes cortinas de humos y llamaradas en las casas pero, según informaron fuentes locales, los servicios de emergencias (compuesto por bomberos, paramédicos y policías) lograron controlar el incendio, pero no precisaron el número exacto de heridos ni si se detectaron víctimas fatales.
El impacto ocurrió en las intersecciones de Cottman Avenue y Roosevelt Boulevard, donde los vecinos pudieron oír una explosión que antecedió al incendio. Los residentes de la zona se autoevacuaron y no trascendió información sobre el estado de daño material, mientras se intenta detectar si alguna víctima quedó atrapada bajo las ruinas.
Video: el momento exacto en el que el avión sanitario se estrelló en Filadelfia
Distintos equipos de trabajo de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) se avocan a revelar las circunstancias que llevaron a la avioneta a estrellarse en plena zona residencial de Filadelfia. Aún se desconoce la identidad de los tripulantes.
Los indicios que ofrecieron las autoridades descartaron posibles fallos mecánicos, condiciones climáticas desfavorables e incluso falla humana. El accidente sucedió a menos de cinco kilómetros del Aeropuerto del Noroeste de Filadelfia, que mayormente se utiliza para este tipo de aviación.
Las primeras informaciones apuntan que la aeronave despegó de ese mismo sitio a las 18:06 de la hora local y estuvo medio minuto fuera del radar de las autoridades, luego de superar una altura de 480 metros.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.