
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El Municipio lleva adelante esta formación en pos de afianzar la Soberanía Alimentaria en Río Grande y continuar promocionando la alimentación saludable.
RÍO GRANDE30/01/2025El Municipio lleva adelante esta formación en pos de afianzar la Soberanía Alimentaria en Río Grande y continuar promocionando la alimentación saludable. Esta iniciativa se desarrolla todos los viernes, de 10 a 12 horas, en la Oficina de Empleo (Av. San Martín 619).
Desde la Dirección de Empleo, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, lleva a cabo un Seminario intensivo de Planificación y Cuidados de Sistemas Fruti-hortícolas destinado a la comunidad, mayores de 18 años con el objetivo de afianzar el concepto de Soberanía Alimentaria y Alimentación Saludable en Río Grande.
La propuesta se desarrolla todos los viernes, desde las 10 hasta las 12 horas, en la Oficina de Empleo, la cual está ubicada en Av. San Martín 619. Cabe mencionar que el seminario concluye el 28 de febrero.
La capacitación se implementa bajo la modalidad teórico-práctico, la cual se realiza en campo de productores y en el Vivero Municipal.
Quienes deseen formar parte de este Seminario Intensivo, pueden inscribirse a través del siguiente link: https://bit.ly/48DgtAp. Es importante aclarar que solo quedan 10 cupos disponibles.
Los conceptos que se trabajan son la estacionalidad de los cultivos, planificación de siembra, labores generales que se llevan a cabo durante la temporada de siembra y en la de estacionamiento, sistema de riego, mantenimiento, preparación de sustrato, preparación del suelo, mantenimiento de herramientas, tipos de cultivos, entre otros.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.