
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Un avión de pasajeros chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en las afueras de Washington.
MUNDO30/01/2025Al menos 18 cadáveres han sido recuperados tras la colisión en pleno vuelo entre un avión regional de pasajeros y un helicóptero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, informó un portavoz policial.
Los rescatistas encontraron sobrevivientes en el río en el que se estrelló el avión siniestrado, y los socorristas siguen haciendo labores de emergencia, según informó la cadena CNN.
American Airlines, aerolínea que operaba el avión, dijo en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo. La empresa habilitó una línea directa para familiares de las personas a bordo del avión.
El accidente, en el lugar más controlado del mundo
La colisión ha ocurrido "en uno de los espacios aéreos más controlados y monitoreados del mundo", a poco más de tres millas al sur de la Casa Blanca y el Capitolio, resalta la prensa anglosajona.
El Ejército de Estados Unidos ha señalado que el helicóptero, UH-60 Blackhawk con base en Fort Belvoir, Virginia. Según Associated Press, estaba realizando un vuelo de entrenamiento. Y es que, tal y como subraya la agencia de noticias estadounidense, los aviones militares suelen realizar con frecuencia vuelos de entrenamiento en el espacio aéreo congestionado y muy restringido que rodea la capital del país para familiarizarse con esas situaciones.
Varios miembros" de la comunidad de patinaje artístico estaban a bordo del avión
US Figure Skating, la organización que supervisa el deporte en todo el país, confirmó que “varios miembros” de su comunidad estaban a bordo del vuelo de American Airlines que chocó con un helicóptero en la ciudad de Washington, este miércoles por la noche.
“Estos atletas, entrenadores y familiares regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado conjuntamente con los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas”, dijo la organización en un comunicado a CNN.
“Estamos devastados por esta tragedia indescriptible y llevamos a las familias de las víctimas en nuestro corazón. Seguiremos de cerca la situación y publicaremos más información a medida que esté disponible”.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.