
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
A partir de febrero se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, lo que incluye a varios vehículos de alta gama.
PAÍS29/01/2025
19640 Noticias
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes que a partir de la semana que viene se eliminarán los impuestos a auto y motos de lujo, o se reducirán de manera sustancial, lo que, según él, "va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado".
"A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos. Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%", anunció Luis Caputo.
También se eliminarán los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB.
Ford
Bronco Sport
Kuga híbrido
Toyota
SW4
Corolla Cross GR
Corolla Cross Híbrido SEG
Volkswagen
Taos Highline
Taos Highline Bi
TonoVento
GLITiguan
Renault
Megane E-Tech
Citroën
C5 Aircross
Jeep
Commander
Compass Trailhawk
Peugeot
3008
5008
Nissan
X-Trail
Leaf
Honda
ZR-V TRG
CR-V
CR-V Advanced Hybrid
Civic Híbrido
Mini
Cooper C 3 y 5 puertas
Cooper S 3 y 5 puertas
Countryman
BMW
X1 sDrive 18i
Mercedes-Benz
GLA 200 FL
GLB 200 FL
Kia
Sportage
Carnival
Hyundai
Tucson
Jetour
Dashing
Los impuestos a la importación de autos y motos fueron creados para gravar vehículos de lujo pero con el tiempo afectó los precios de media gama.
Por eso hoy en día más de la mitad del precio de un auto está compuesto por impuestos, lo que afecta al mercado de autos 0 km no solo impacta a los vehículos importados, sino también a los fabricados en el país.
A medida que los autos incorporan más equipamiento y características, los impuestos a pagar también aumentan, lo que resulta en precios más altos que en otras regiones.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.