
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo turístico
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
La administración de Donald Trump no sólo comenzó a detener inmigrantes ilegales sino que también reforzó los requisitos para ingresar a los Estados Unidos.
MUNDO27/01/2025El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó esta semana que se le negará el ingreso al país a todos los turistas -incluidos los de Argentina- que presenten cierto tipo de visa al momento de hacer Migraciones. Cuáles documentos sí seguirán vigentes.
A una semana de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, y mientras se reportan cada vez más redadas para la detención de inmigrantes ilegales y hasta de miembros de las Primeras Naciones, el DoS (sus siglas en inglés) informó que se rechazará la entrada al país a cualquiera que ostente una "visa Burroughs", o de validez indefinida.
Técnicamente las visas Burroughs habían quedado sin efecto en abril de 2004, pero todavía había personas que accedían a la misma: se estampaban manualmente en el pasaporte de turistas y agentes de negocios, y no tenían fecha de caducidad, al contrario de como ocurre en las visas de no migrantes, que tienen una validez de hasta 10 años (aunque no consecutivos).
En la actualidad existen dos tipos de visas expedidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de sus embajadas: la "visa no migrante", que permite una estadía de hasta 180 días para personas que desean hacer turismo, negocios o tratamientos médicos, y una "visa de migrante", que es la que se otorga a quienes buscan establecerse y trabajar o estudiar en ese país.
En el caso de la visa no migrante (B1 o B2), la misma puede tener validez por un lapso de entre seis meses y 10 años, pero el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede autorizar un período menor de estadía de acuerdo a los papeles que presente la persona en el puerto de entrada a los Estados Unidos.
Además, todas las visas se expiden impresas en un sticker que se pega en una hoja del pasaporte, así que el sello analógico de la Burroughs -que funcionaba como una "visa no inmigrante"- quedó por demás desactualizado.
Pero, ¿qué pasa si la persona ingresa a los Estados Unidos con una visa y luego se le vence estando todavía en el país? Desde el DoS informaron que si la entrada fue autorizada por personal del DHS o del CBP entonces período de estadía consta en el sello de admisión o Formulario I-94 en papel, así que no debería haber problema para completar el viaje.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
Los postulantes son el senador centrista Rodrigo Paz y el exmandatario conservador Jorge Quiroga, quienes resultaron ser los más votados en agosto pasado.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
Personal policial y de Tránsito Municipal intervino en el lugar; no se registraron heridos de gravedad.