
Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos
El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”
La administración de Donald Trump no sólo comenzó a detener inmigrantes ilegales sino que también reforzó los requisitos para ingresar a los Estados Unidos.
MUNDO27/01/2025
19640 Noticias
El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó esta semana que se le negará el ingreso al país a todos los turistas -incluidos los de Argentina- que presenten cierto tipo de visa al momento de hacer Migraciones. Cuáles documentos sí seguirán vigentes.
A una semana de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, y mientras se reportan cada vez más redadas para la detención de inmigrantes ilegales y hasta de miembros de las Primeras Naciones, el DoS (sus siglas en inglés) informó que se rechazará la entrada al país a cualquiera que ostente una "visa Burroughs", o de validez indefinida.
Técnicamente las visas Burroughs habían quedado sin efecto en abril de 2004, pero todavía había personas que accedían a la misma: se estampaban manualmente en el pasaporte de turistas y agentes de negocios, y no tenían fecha de caducidad, al contrario de como ocurre en las visas de no migrantes, que tienen una validez de hasta 10 años (aunque no consecutivos).
En la actualidad existen dos tipos de visas expedidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de sus embajadas: la "visa no migrante", que permite una estadía de hasta 180 días para personas que desean hacer turismo, negocios o tratamientos médicos, y una "visa de migrante", que es la que se otorga a quienes buscan establecerse y trabajar o estudiar en ese país.
En el caso de la visa no migrante (B1 o B2), la misma puede tener validez por un lapso de entre seis meses y 10 años, pero el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede autorizar un período menor de estadía de acuerdo a los papeles que presente la persona en el puerto de entrada a los Estados Unidos.
Además, todas las visas se expiden impresas en un sticker que se pega en una hoja del pasaporte, así que el sello analógico de la Burroughs -que funcionaba como una "visa no inmigrante"- quedó por demás desactualizado.
Pero, ¿qué pasa si la persona ingresa a los Estados Unidos con una visa y luego se le vence estando todavía en el país? Desde el DoS informaron que si la entrada fue autorizada por personal del DHS o del CBP entonces período de estadía consta en el sello de admisión o Formulario I-94 en papel, así que no debería haber problema para completar el viaje.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.