
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La administración de Donald Trump no sólo comenzó a detener inmigrantes ilegales sino que también reforzó los requisitos para ingresar a los Estados Unidos.
MUNDO27/01/2025El Departamento de Estado de los Estados Unidos informó esta semana que se le negará el ingreso al país a todos los turistas -incluidos los de Argentina- que presenten cierto tipo de visa al momento de hacer Migraciones. Cuáles documentos sí seguirán vigentes.
A una semana de la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, y mientras se reportan cada vez más redadas para la detención de inmigrantes ilegales y hasta de miembros de las Primeras Naciones, el DoS (sus siglas en inglés) informó que se rechazará la entrada al país a cualquiera que ostente una "visa Burroughs", o de validez indefinida.
Técnicamente las visas Burroughs habían quedado sin efecto en abril de 2004, pero todavía había personas que accedían a la misma: se estampaban manualmente en el pasaporte de turistas y agentes de negocios, y no tenían fecha de caducidad, al contrario de como ocurre en las visas de no migrantes, que tienen una validez de hasta 10 años (aunque no consecutivos).
En la actualidad existen dos tipos de visas expedidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de sus embajadas: la "visa no migrante", que permite una estadía de hasta 180 días para personas que desean hacer turismo, negocios o tratamientos médicos, y una "visa de migrante", que es la que se otorga a quienes buscan establecerse y trabajar o estudiar en ese país.
En el caso de la visa no migrante (B1 o B2), la misma puede tener validez por un lapso de entre seis meses y 10 años, pero el personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede autorizar un período menor de estadía de acuerdo a los papeles que presente la persona en el puerto de entrada a los Estados Unidos.
Además, todas las visas se expiden impresas en un sticker que se pega en una hoja del pasaporte, así que el sello analógico de la Burroughs -que funcionaba como una "visa no inmigrante"- quedó por demás desactualizado.
Pero, ¿qué pasa si la persona ingresa a los Estados Unidos con una visa y luego se le vence estando todavía en el país? Desde el DoS informaron que si la entrada fue autorizada por personal del DHS o del CBP entonces período de estadía consta en el sello de admisión o Formulario I-94 en papel, así que no debería haber problema para completar el viaje.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.