
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
El presidente brindó un discurso en una nueva conmemoración de las víctimas del Holocausto por los 80 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
PAÍS27/01/2025
19640 Noticias
El presidente Javier Milei volvió a defender este lunes a "su amigo Elon Musk" y apuntó contra "las expresiones de izquierda de todo el mundo" que "de forma banal revolean acusaciones y categorizaciones de nazi a cualquiera que no coincida con su froma de pensar. "Él es un defensor intachable del estado de Israel", sentenció el mandatario.
Las palabras de Milei se enmarcaron en su participación de la conmemoración por las víctimas del Holocausto que se realizó esta mañana en el Museo homónimo del barrio de Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires, por el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz, el mayor de los campos de concentración edificados por el nazismo.
Se trata de la primera actividad oficial del mandatario en el país tras su gira internacional que lo llevó a participar de la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y a exponer en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza.
Allí, el mandatario libertario señaló que "este aniversario particular tiene una carga emocional y simbólica muy especial" por cumplirse 80 años de la liberación de Auschwitz, pero también "por la liberación de rehenes en Gaza que ha comenzado hace algunos días". En ese sentido, Milei remarcó "el deber y la responsabilidad de no olvidar y seguir recordando, por todas las víctimas de aquel entonces y todas las víctimas que se sigue cobrando el culto a la intolerancia, el odio y la muerte". "Ayer disfrazados de nazismo y hoy de fundamentalismo", enfatizó.
Luego, el presidente hizo referencia al episodio del dueño de X, que fue acusado por diferentes medios y figuras internacionales por un supuesto saludo que imitaba el brazo extendido del nazismo durante la asunción de Donald Trump en Estados Unidos. En ese entonces, Milei había calificado el hecho como un "inocente gesto".
"Ojo con los que de forma banal revolean acusaciones y categorizaciones de nazi a cualquiera que no coincida con su froma de pensar, tal como lo hicieron expresiones de izquierda de todo le mudno contra mi amigo Elon Musk, que es un defesnor intachable del estado de Israel", manifestó el libertario durante el acto en el Museo del Holocausto, y subrayó: "Estas falsas acusaciones vienen de los mismos que defienden a los terroristas de hamás y despotrican contra el estado de Israel".
En ese contexto, Milei advirtió que "hoy lamentablemente el mundo está viviendo una situación que cada vez tiene mayores similitudes con lo que ocurría al inicio del holocausto" y sostuvo que "cada ataque a Israel nos demuestra que el antisemitismo y el odio hacia la civilización occidental están más vigentes que nunca, lo que nos obliga a no claudicar en la lucha".
Por ese motivo, el jefe de estado argentino enfatizó que "los que hoy comandan naciones tienen la obligación y la repsonsbialidad de no cometer los mismos errores que los líderes del pasado" y sentenció: "El silencio o mirar para el costado ya no es una opción. Alzar la voz en contra de la intolerancia antisemita y el terrorismo es un deber".
En el evento, Milei fue recibido por las máximas autoridades de la comunidad judía en el país, entre ellos el titular de la DAIA, Mauro Berenstein, el secretario general de la AMIA, Gabriel Gorenstein, y el presidente del Museo del Holocausto, el empresario Marcelo Mindlin, entre otros.
El discurso del presidente estuvo precedido por una apertura de Mindlin, seguida de las palabras de la secretaria general de la DAIA, Mónica Sucari, y el testimonio de Rosa Rotenberg, una sobreviviente del holocausto que logró escapar del Gueto de Varsovia a los 5 meses de edad, escondida por sus padres dentro de un bolso para evitar que los nazis la secuestraran.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.