
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El presidente regresa tras su gira internacional y participará en el evento en el Museo del Holocausto. Defendió a Elon Musk tras polémicas recientes.
PAÍS25/01/2025El presidente Javier Milei asistirá este lunes al acto oficial por el Día Internacional del Holocausto, que se desarrollará en el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
Esta será su primera actividad oficial tras regresar de su gira internacional por Estados Unidos, donde presenció la asunción de Donald Trump, y Suiza, donde participó en el Foro de Davos.
Milei ya había estado presente el año pasado en la misma ceremonia, donde expresó: "Argentina no silencia frente al terror de Hamas" y exigió "la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas". Este año, la situación comenzó a resolverse con el acuerdo entre el grupo terrorista e Israel.
En esa ocasión, el presidente afirmó: "El Holocausto y los nazis no son algo del pasado. El hecho del 7 de octubre es una alerta y nosotros tenemos la obligación de que nada de esto vuelva a ocurrir. Gracias a este museo construimos el presente y el futuro".
La presencia de Milei en el acto llega en medio de la polémica por su defensa del empresario Elon Musk, luego de que el magnate hiciera un saludo con el brazo extendido durante la ceremonia de asunción de Trump, lo que generó todo tipo de críticas.
Para los detractores de Trump y Musk, el gesto tuvo reminiscencias nazis, mientras en redes sociales se compartieron múltiples teorías al respecto.
En respuesta, Milei utilizó su cuenta de X para respaldar a Musk con un texto titulado: "Nazi las pelotas". Allí, el mandatario arremetió contra "la progresía internacional" por las acusaciones y advirtió: "Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen".
El libertario también insistió: "Elon Musk debe ser uno de los hombres más importantes de la historia y siempre ha defendido la libertad en su forma más pura, para todos".
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.