
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La mencionada unidad llevará adelante tareas de reabastecimiento y transporte en apoyo a la presencia argentina en la Antártida, actividad que no realizaba desde hace más de una década.
PAÍS25/01/2025La Armada Argentina reforzará los medios destinados en la Campaña Antártica de Verano 2024-2025 con el despliegue del buque logístico ARA Patagonia. La mencionada unidad llevará adelante tareas de reabastecimiento y transporte en apoyo a la presencia argentina en la Antártida, actividad que no realizaba desde hace más de una década.
El Ministerio de Defensa argentino informó en la jornada de ayer que, tras completar su estadía logística en los puertos de Buenos Aires y La Plata, el buque ARA Patagonia pondrá rumbo hacia la zona de El Rincón, Bahía Blanca, donde deberá encontrarse con el rompehielos ARA Almirante Irízar para realizar el reabastecimiento de combustible. Este último se encuentra actualmente en el Apostadero Naval Buenos Aires, realizando carga de materiales y víveres a los fines de emprender lo que será la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025.
La incorporación del buque logístico ARA Patagonia a las operaciones de la Campaña Antártica de Verano de la Argentina forma parte de los lineamientos nacionales para consolidar y ampliar la presencia en la Antártida. Esto último no solo implica el despliegue de medios adicionales, sino que también abarca la construcción de nueva infraestructura en el continente blanco, como es el caso de la Base Conjunta Antártica Petrel; o los planes para materializar una Base Naval Integrada en Ushuaia.
La Armada Argentina logró reincorporar al ARA Patagonia tras una serie de trabajos de mantenimiento y reparación iniciado en el 2022. Luego de varios años fuera de servicio, el buque logístico argentino inició las navegaciones de prueba a lo largo del 2024,actividades preparatorias para lo que sería su retorno a las operaciones de apoyo a la Campaña Antártica de Verano (CAV).
Lujo todo incluido para adultos en Punta CanaEscápese al Hotel TRS Turquesa, un refugio sólo para adultos, y disfrute de las playas de arena blanca del Caribe. Sumérjase en una relajación sin fin, servicios de primera calidad y entretenimiento exclusivo.Palladium Hotel Group
El portal Zona Militar informó oportunamente que el retorno del ARA Patagonia a la Campaña Antártica se dará tras una ausencia de casi 16 años, habiendo sido su última participación durante la CAV 2008/2009, ocasión en la cual estuvo desplegado en Ushuaia. El buque logístico forma parte de los medios asignados al Comando Naval Anfibio y Logístico (COAL) de la Armada Argentina.
Finalización de la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano
A mediados de este mes, el rompehielos ARA Almirante Irízar concluyó con éxito la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-25, luego de acumular más de 6.600 millas náuticas (10.600 kilómetros) durante 45 días de navegación. Las operaciones realizadas en el continente blanco, supervisadas por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), incluyeron tareas logísticas y científicas claves para mantener la presencia de Argentina en la Antártida.
Al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, el rompehielos ARA Almirante Irízar llevó adelante tareas de reabastecimiento de materiales esenciales y combustible a bases estratégicas como Carlini, Marambio y Orcadas, además de colaborar con otras instalaciones como Petrel y Esperanza. La actividades logísticas incluyeron la presencia de un helicóptero Sea King, aeronave que facilitó el transporte de material y personal del Instituto Antártico Argentino y la Dirección Nacional del Antártico (DNA), entre otras instituciones.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.