
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.
País21/01/2025El 21 de enero de 1994, una tragedia conmovió a todo el país: un grupo de 25 jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida mientras combatían un incendio forestal en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. A 31 años de aquel fatídico día, la memoria de estos héroes sigue viva en el corazón de los argentinos, marcando una fecha de profundo dolor y reflexión sobre el sacrificio y la valentía de aquellos que arriesgan su vida para proteger a los demás.
El incendio forestal, que se había desatado en las afueras de la ciudad, avanzaba rápidamente y amenazaba con alcanzar las zonas habitadas. Un grupo de bomberos, mayormente cadetes y jóvenes voluntarios con edades que iban desde los 11 hasta los 23 años, partió a combatir las llamas. Entre ellos se encontraba Alicia Giúdice, la primera mujer bombero de Puerto Madryn, y su prometido Cristian Llambrún, quienes soñaban con un futuro juntos.
El viento patagónico, conocido por su imprevisibilidad, cambió de dirección durante el combate, lo que provocó que las llamas se volcaran sobre el grupo. La última comunicación de José Luis Manchula, encargado del grupo, fue alrededor de las 17:00 horas, cuando explicó que intentarían escapar siguiendo la línea de fuego. Sin embargo, el humo denso y las llamas les impidieron hacerlo, atrapándolos en el campo.
Al día siguiente, se confirmó la peor de las noticias: los 25 bomberos habían perdido la vida, y entre ellos, Alicia y Cristian fueron hallados juntos, tomados de la mano, con sus anillos de compromiso como testimonio de su amor truncado. La tragedia conmovió a toda la comunidad de Puerto Madryn y al país entero.
La despedida fue masiva, con miles de personas rindiendo homenaje a los jóvenes que perdieron la vida en su labor de servir a la comunidad. El dolor fue profundo, pero también significó un punto de inflexión en la formación y capacitación de los cuerpos de bomberos de todo el país, impulsando la mejora en la seguridad y el profesionalismo de los bomberos voluntarios.
Hoy, 31 años después, el sacrificio de los bomberitos de Madryn sigue siendo recordado en todo el país. Un monumento en la plaza central de la ciudad, en honor a los 25 jóvenes, preserva su memoria para las futuras generaciones. La tragedia no solo marcó a Puerto Madryn, sino que dejó una huella en el imaginario colectivo de los argentinos, que recuerdan a esos héroes que, sin dudarlo, dieron su vida por el bienestar de los demás.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.