
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El 21 de enero de 1994, un grupo de jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida en un incendio forestal en Puerto Madryn, dejando una marca indeleble en la historia de la Argentina.
PAÍS21/01/2025El 21 de enero de 1994, una tragedia conmovió a todo el país: un grupo de 25 jóvenes bomberos voluntarios perdió la vida mientras combatían un incendio forestal en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. A 31 años de aquel fatídico día, la memoria de estos héroes sigue viva en el corazón de los argentinos, marcando una fecha de profundo dolor y reflexión sobre el sacrificio y la valentía de aquellos que arriesgan su vida para proteger a los demás.
El incendio forestal, que se había desatado en las afueras de la ciudad, avanzaba rápidamente y amenazaba con alcanzar las zonas habitadas. Un grupo de bomberos, mayormente cadetes y jóvenes voluntarios con edades que iban desde los 11 hasta los 23 años, partió a combatir las llamas. Entre ellos se encontraba Alicia Giúdice, la primera mujer bombero de Puerto Madryn, y su prometido Cristian Llambrún, quienes soñaban con un futuro juntos.
El viento patagónico, conocido por su imprevisibilidad, cambió de dirección durante el combate, lo que provocó que las llamas se volcaran sobre el grupo. La última comunicación de José Luis Manchula, encargado del grupo, fue alrededor de las 17:00 horas, cuando explicó que intentarían escapar siguiendo la línea de fuego. Sin embargo, el humo denso y las llamas les impidieron hacerlo, atrapándolos en el campo.
Al día siguiente, se confirmó la peor de las noticias: los 25 bomberos habían perdido la vida, y entre ellos, Alicia y Cristian fueron hallados juntos, tomados de la mano, con sus anillos de compromiso como testimonio de su amor truncado. La tragedia conmovió a toda la comunidad de Puerto Madryn y al país entero.
La despedida fue masiva, con miles de personas rindiendo homenaje a los jóvenes que perdieron la vida en su labor de servir a la comunidad. El dolor fue profundo, pero también significó un punto de inflexión en la formación y capacitación de los cuerpos de bomberos de todo el país, impulsando la mejora en la seguridad y el profesionalismo de los bomberos voluntarios.
Hoy, 31 años después, el sacrificio de los bomberitos de Madryn sigue siendo recordado en todo el país. Un monumento en la plaza central de la ciudad, en honor a los 25 jóvenes, preserva su memoria para las futuras generaciones. La tragedia no solo marcó a Puerto Madryn, sino que dejó una huella en el imaginario colectivo de los argentinos, que recuerdan a esos héroes que, sin dudarlo, dieron su vida por el bienestar de los demás.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.