
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El ministro de Defensa cargó contra su antecesor, quien lo acusó de claudicar ante Gran Bretaña. “No te pongas nervioso Ministro ‘cosplayer’”, respondió Rossi.
PAÍS20/01/2025El ministro de Defensa, Luis Petri, protagonizó un cruce en redes con su antecesor en el cargo Agustín Rossi por la supuesta violación del espacio aéreo que habría realizado un avión británico, luego de que el exdiputado peronista lo acusara de claudicar ante Gran Bretaña.
“Impecable hilo de Guillermo Carmona sobre la claudicación manifiesta de Javier Milei y Luis Petri ante Gran Bretaña. Recomiendo su lectura hasta el final”, sostuvo el exministro, quien recuperó un hilo de X del ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Guillermo Carmona.
Inmediatamente, el radical contraatacó: “Rossi, sos un mentiroso, ningún avión Británico sobrevoló espacio aéreo argentino. En el Gobierno de Javier Milei cuidamos y defendemos la soberanía de los argentinos de verdad”.
“No hay acto más infame de entrega de soberanía que el Pacto con Iran, para garantizar impunidad a los autores del mayor atentando que sufrió la Argentina y que votaste como Diputado”, afirmó además, y concluyó: “Cuando fuiste Ministro llamaste ‘instructores de vuelo’ a terroristas iraníes de la Guardia Revolucionaria que ingresaron e hicieron un tour aéreo por nuestro país”.
Tras el ida y vuelta, el conflicto escaló y Rossi respondió: “No te pongas nervioso Ministro ‘cosplayer’ y, en lugar de descalificar, trata de refutar con argumentos las excelentes y adecuadas imputaciones que te hace Guillermo Carmona y que yo reafirmo: el avión militar británico incursionó en el espacio aéreo de la ZEE argentina”.
“Y si probas con exigirle explicaciones a Gran Bretaña en lugar de enojarte con nosotros? O no está permitido, en tu gobierno, incomodar a los ingleses?”, completó.
Por su parte, el exsecretario le sugirió al funcionario que busque asesoramiento en el Ministerio de Defensa “para no seguir pifiándola”, y se preguntó: “¿Cómo vas a afirmar que el avión británico no transitó el espacio aéreo argentino si salió de #Malvinas? No solo quedas mal, además comprometés gravemente intereses soberanos”.
"De paso te pido otro favor, con el respeto y consideración de siempre: por favor decinos de una vez quien fue el "malparido" que puso Fal... en lugar de Malvinas en el comunicado de tu ministerio. Han pasado 3 meses y seguimos esperando. Lo prometido es deuda", concluyó.
En la extensa publicación que dio pie al conflicto entre los dirigentes de ambos espacios, Carmona denunció que la administración libertaria “renunció al control marítimo y aéreo sobre la Zona Económica Exclusiva (ZEEA)”, y que esa acción traduce “la inconveniencia de distraer a las FFAA de su rol esencial de defensa nacional, involucrándolas en la seguridad interior”.
El exfuncionario le atribuye a Petri haber asegurado que el Airbus A400M matrícula ZM421 que despegó desde la base de la OTAN en las Islas Malvinas y sobrevoló cielo argentino incumpliendo la Ley de Defensa Nacional lo hacía en “territorio internacional”, por lo que aseguró que sus dichos denotaban “desinterés por las amenazas que representan otros Estados”.
“De la denuncia del hecho surge claramente que el avión militar británico incursionó en el espacio aéreo de la ZEEA, es decir dentro de las 200 millas contadas desde la línea de base costera. Decir que esa es una ‘zona internacional’ es de una irresponsabilidad inconmensurable”, sentenció, y agregó: “Petri confunde la libertad de sobrevuelo con un supuesto carácter internacional de la ZEEA. Allí Argentina ejerce soberanía sobre los recursos naturales del mar y de la plataforma continental. En materia de defensa nacional, todo lo que pase allí es relevante para la Argentina”.
Por su parte, destacó la creación del sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), en 2004, y del Comando Conjunto Aeroespacial (COCAES), en 2014, como autoridad que ejecute las reglas de protección aeroespacial.
“Ante este tipo de situaciones corresponde un accionar preventivo de las FFAA, mediante comunicaciones con las aeronaves involucradas. Pero el régimen vigente incluso contempla la posibilidad de interceptaciones”, concluyó Carmona.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.