
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para el sábado 18 de enero, con vientos que podrían superar los 90 km/h. Se recomienda a la comunidad de Ushuaia y Río Grande tomar precauciones por los fuertes vientos que afectarán la región.
Tierra del Fuego18/01/2025El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán Ushuaia y Río Grande este sábado, 18 de enero. Se espera que las ráfagas superen los 90 km/h, lo que podría generar peligros para la comunidad. Las autoridades piden precaución durante todo el día.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, este sábado se registrarán vientos sostenidos entre 50 y 65 km/h en la zona no costera de Ushuaia y Río Grande. Sin embargo, las ráfagas podrían alcanzar los 90 km/h o más en algunas áreas, lo que eleva el riesgo de accidentes y daños en la vía pública.
El viento comenzará a intensificarse por la mañana y continuará hasta la tarde/noche, con una disminución de su intensidad en la noche.
Ante lo mencionado, se recomienda a los vecinos evitar actividades al aire libre para prevenir accidentes y caídas de objetos. Además, es importante asegurar cualquier elemento que pueda volar, como muebles de jardín o adornos.
Otro consejo es respetar los horarios establecidos para la recolección de residuos, evitando que los vientos dispersan la basura. Las autoridades también instan a circular con precaución, consultando las condiciones meteorológicas y asegurándose de que las rutas sean seguras antes de transitar.
En caso de emergencias, los vecinos pueden comunicarse con la Defensa Civil Municipal llamando al 103, donde se recibirán las solicitudes de asistencia y orientación.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
En un contexto nacional marcado por la pérdida de casi 80 mil empleos registrados en el sector privado, Tierra del Fuego mostró una evolución marginal: según los datos oficiales, la provincia generó apenas 1.000 nuevos puestos entre enero de 2024 y enero de 2025.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
Tras el fuerte sismo registrado en la mañana de este viernes, que tuvo una magnitud de 7.5 con epicentro en el Pasaje Drake, las autoridades informaron que ya se encuentra normalizado el cruce de barcazas en Bahía Azul.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.
La firma TABSA suspendió preventivamente los cruces en el sector de Primera Angostura, luego del fuerte sismo registrado esta mañana al sur de Tierra del Fuego.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.