
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El próximo 1 de febrero, la comuna de Porvenir será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas de la Patagonia: la 22ª versión de El Asado Más Grande de Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego17/01/2025El próximo 1 de febrero, la comuna de Porvenir será nuevamente el epicentro de una de las celebraciones más esperadas de la Patagonia: la 22ª versión de El Asado Más Grande de Tierra del Fuego. José Gabriel Parada, alcalde de Porvenir, extendió una cordial invitación a la comunidad local, regional y a visitantes de todo el país a participar de esta jornada que promete unir tradición, familia y cultura.
“Queremos invitar a todas las personas de la Patagonia chilena-argentina, así como de otras regiones del país, a disfrutar de este evento único en Tierra del Fuego. Estamos trabajando arduamente para que todo esté en óptimas condiciones y podamos ofrecer una experiencia inolvidable”, señaló el alcalde.
La jornada, que comenzará a las 9 y se extenderá hasta las 21 horas, incluirá actividades para todas las edades. Además del tradicional asado, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de esquila, que resalta un oficio profundamente arraigado en la zona, y contará con una variada oferta de artesanos y vendedores ambulantes. “Es un evento para toda la familia, con atracciones que capturan nuestra identidad cultural y que son muy valoradas por quienes nos visitan”, destacó Parada.
El evento contará con presentaciones de reconocidos grupos musicales como Los Chamanes de la Patagonia, Los Pioneros del Sur, el Dúo Sensación Tropical y Los Marques, además del esperado número central, que será anunciado próximamente. “Oscar España, quien tiene un fuerte arraigo con nuestra comuna, será nuevamente el animador oficial, aportando su energía y carisma para amenizar esta gran fiesta”, agregó el edil.
Para facilitar la participación de visitantes, ya se han coordinado seis cruces con Tabsa, asegurando conectividad entre Punta Arenas y la isla. Asimismo, se están implementando medidas de seguridad, como la presencia de guardias y otras acciones para garantizar tranquilidad durante el evento.
“Esta actividad no solo reúne a las familias, sino que también dinamiza nuestra economía local, beneficiando a restaurantes, hostales y comercios. Queremos que quienes vengan disfruten del asado y, al mismo tiempo, de todo lo que Porvenir tiene para ofrecer”, explicó Parada.
Por último, el jefe comunal agradeció a los funcionarios municipales, concejales y todos quienes están trabajando en los preparativos. “Es un evento de gran envergadura que requiere semanas de planificación, pero el esfuerzo vale la pena al ver cómo esta tradición reúne a tantas personas en un espíritu de comunidad y celebración”, concluyó.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.