
La Selección argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final del Mundial Sub 20
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
De Ushuaia a la élite del hockey pista: Juan Ignacio Eleicegui, capitán de la Selección Argentina, comparte su camino, desafíos y sueños de cara a la Copa del Mundo Croacia 2025.
DEPORTES17/01/2025En diálogo con Radio Provincia, el fueguino Juan Ignacio Eleicegui, actual capitán de la Selección Argentina de hockey pista, compartió su experiencia reciente en la liga alemana, su trayectoria internacional y las expectativas de cara a la Copa del Mundo Croacia 2025.
En primer lugar, Juan Ignacio Eleicegui expresó su arribo a Alemania "era lo que siempre había soñado, haber llegado a Alemania y sobre todo ahora haberlo hecho el año previo al mundial. Creo que era importantísimo, era lo que más estaba buscando y creo que me vino muy bien porque primero que lo he disfrutado muchísimo y eso es lo que más me importa".
En esa línea, el deportista consideró que "el ritmo que agarras jugando acá es altísimo, entre 18 y 20 partidos entre oficiales y amistosos en dos meses y una semana, lo que es una cantidad tremenda de partidos de un nivel altísimo, sin espacio para la relajación. Eso fue increíble para el disfrute y para el crecimiento".
Luego, Juan Ignacio hizo hincapié en su recorrido deportivo y dijo "esta es mi séptima temporada seguida en Europa. Tuve cinco temporadas en España y dos en Francia. Siempre el objetivo principal fue llegar a Alemania. El año pasado estuve cerca, pero entre una cosa y otra no se terminaba concretando. Este año fue distinto, me habló directamente Robin Roche, entrenador del seleccionado de Austria, último campeón del mundo. Desde el primer momento me hizo sentir querido en el equipo".
Sobre su rol como capitán de la selección, Eleicegui comentó "siempre soñé con llegar a la selección. Desde chico disfrutaba cada torneo como si fuera el último, lo que hizo que se fueran abriendo puertas. Hoy no pienso tanto en lo que puede llegar a venir, sino en disfrutar. Creo que es la mejor manera de seguir trayendo cosas buenas."
Por último, refirió a la preparación para el Mundial y expresó "el equipo es prácticamente el mismo del Panamericano, solo hubo un cambio de arquero. Tenemos mucha confianza en el cuerpo técnico y en las decisiones tomadas. La preparación ha sido intensa, con ocho de los doce jugadores entrenando a nivel europeo. Viajaremos a Croacia para entrenar y disputar amistosos contra equipos como Namibia, Sudáfrica y Bélgica antes del Mundial", concluyó Juan Ignacio Eleicegui.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
El capitán argentino recordó en redes sociales su primer partido profesional y emocionó al mundo con un mensaje breve pero lleno de nostalgia.
El argentino tendrá un fin de semana cargado de acción en el Circuito de las Américas.
Los fueguinos Álvaro Miranda y Natanael Criado lograron cuatro medallas en el Sudamericano U15 de Lucha Olímpica en Brasil, apoyados por la Secretaría de Deportes local.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.
La segunda edición del 7K de FM Origen busca repetir el éxito del año pasado con una gran convocatoria de corredores y aficionados.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.