
El Municipio informa el cronograma del servicio de recolección de residuos voluminosos
El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.
La familia chilena enfrenta un drama tras accidente en la Ruta 3: buscan ayuda económica para cubrir los elevados costos médicos de un padre en coma inducido, mientras la solidaridad de la comunidad local y motoquera sostiene su lucha.
RÍO GRANDE16/01/2025
19640 Noticias
El pasado 2 de enero, ocurrió un grave accidente de tránsito en la Ruta Nacional N°3, a la altura de la salida sur de Río Grande, dejando un saldo trágico. La moto en la que viajaban los turistas chilenos Carlos Espinoza Arriagada (58) y su pareja, Mónica del Carmen Astorga (65), protagonizó el siniestro. Lamentablemente, Mónica perdió la vida en el lugar, mientras que Carlos resultó gravemente herido.
Actualmente, Espinoza Arriagada permanece en estado de coma inducido en el Hospital Regional de Río Grande, enfrentando múltiples fracturas y complicaciones pulmonares. Según declaraciones de su hijo, Carlos Espinoza Silva, quien viajó desde Concepción (Chile) para acompañar a su padre, el tratamiento médico ha sido un desafío económico, ya que el afectado no contaba con un seguro de salud adecuado para cubrir los gastos.
El hijo explicó que su padre ya fue sometido a una cirugía por fracturas en tibia y peroné, y está a la espera de una segunda operación para tratar una fractura de pelvis. Sin embargo, el proceso se ha complicado por una infección pulmonar que requiere un monitoreo constante.
“El hospital no contaba con los insumos necesarios, por lo que hemos tenido que costear todo de manera particular. Para la primera cirugía fue necesario reunir 15 millones de pesos, y aún quedan más gastos por cubrir, que podrían ascender a 30 millones en total”, expresó Espinoza Silva.
Ante la difícil situación económica, la familia solicita colaboración para afrontar los elevados costos médicos. “Estamos agradecidos por la solidaridad de la gente en Río Grande. Cualquier aporte, por pequeño que sea, marca una gran diferencia”, comentó el hijo, destacando que los interesados ​​en ayudar pueden hacerlo a través de una cuenta de Mercado Pago.
Espinoza Silva también agradeció el respaldo recibido por parte del club motoquero de Río Grande y de familias locales que han brindado alojamiento y apoyo en los trámites necesarios. “Sin ellos, no podríamos haber avanzado hasta este punto”, agregó.
La familia espera que, con la ayuda de la comunidad, Carlos Espinoza pueda superar este difícil momento y avanzar hacia su recuperación.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.

Una nueva edición de la Feria Americana permitirá continuar con el sostenimiento de las tareas solidarias de rescate y asistencia animal.

studiantes, docentes y bomberos voluntarios recorrerán distintos puntos de Río Grande para medir la presión, el pulso y brindar información sobre la prevención del ACV.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.