
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Lo dijo durante la presentación de su libro "Argentina Humana". Al intendente de Mar del Plata, Guilllermo Montenegro, lo denunció por "abuso de autoridad"
País15/01/2025El dirigente social Juan Grabois generó polémica en las últimas horas en Mar del Plata al convocar a "hacer correr" al presidente Javier Milei; la ministra de Seguridad, Patria Bullrich, y el intendente local, Guillermo Montenegro, a quien además denunció en la Justicia por "abuso de autoridad" contra las personas en situación de calle.
"Vamos a derrotar a los que deshumanizan a nuestro pueblo, a Montenegro, a Bullrich, a Milei, a (Luis) Caputo, a (Federico) Sturzenegger y a toda esa banda de hijos de puta que los vamos a hacer correr", había advertido Grabois ayer durante la presentación de su libro "Argentina Humana".
El referente de Patria Grande acusó a Montenegro de querer "deshumanizar al pueblo" y lo denunció por "abuso de autoridad" contra personas en situación de calle.
"Hay métodos ilegales, gente que no pertenece a las fuerzas de seguridad y que el propio intendente sube videos donde maltratan a personas que no se pueden defender, están violando el Estado de derecho, y la criminalidad de Estado es un problema grave", señaló Grabois.
El dirigente señaló que el objetivo principal de la denuncia es que "se le ablande el corazón" a Montenegro y "entienda que a una persona con problemáticas de adicciones hay que tratarla como un ser humano".
En esa misma línea, agregó que los vendedores ambulantes y la gente que cuida coches "lo hacen porque no tienen otro laburo para hacer, y en vez de perseguirlos hay que regularizarlos".
Por otra parte, cargó contra el "curro" del estacionamiento medido en la ciudad de la costa.
"Le sale al pueblo marplatense unas cuantas decenas de millones de pesos por mes y de eso no se habla porque el blindaje que tiene este hombre (en referencia a Montenegro) es muy fuerte", denunció.
Por su parte, Montenegro se hizo eco de las críticas y acusó a Grabois de tener una lógica del "apriete".
"Tu lógica es el apriete, tirar piedras, exigir planes. Pedir, pedir y pedir. A los trapitos y fisuras que ranchan en cajeros y amedrentan a los trabajadores que quieren retirar plata a cualquier hora del día: en Mar del Plata no", señaló Montenegro en redes sociales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.