
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.
Si bien la tasa de política monetaria no regula de manera directa el rendimiento del plazo fijo, hoy es es una referencia clave para entidades bancarias.
PAÍS13/01/2025El plazo fijo tradicional puede empezar a pagar menos dentro de algunos días, por una posible baja de la tasa de interés. Por eso, este puede ser un buen momento para anticiparse y realizar una colocación. En este sentido, para saber cuánto se puede ganar hoy, iProfesional calculó el rendimiento de un depósito inicial de $500.000 en el Banco Ciudad, a un lapso de 30 días, que es el tiempo mínimo requerido de encaje del sistema financiero para poder invertir en este instrumento.
Este martes se conocerá la inflación de diciembre, por parte del INDEC, por lo que si llega a ser más bajo al 2,7% mensual proyectado por los economistas privados, es probable que el Banco Central decida realizar una nueva baja de la tasa de interés de referencia, estimado por el mercado en unos 400 puntos básicos, hasta el 28% de tasa nominal anual (TNA).
Es que el BCRA ya bajó dos veces a la tasa nominal anual (TNA) de referencia de política monetaria desde noviembre pasado hasta el momento. Primero la redujo de 40% a 35%, y luego, el último 5 de diciembre, la disminuyó nuevamente de 35% a 32% anual, que es la que rige en la actualidad.
De esta manera, la tasa nominal anual (TNA) que está pagando en estos momentos el Banco Ciudad por un depósito en pesos a 30 días es de 28%, cifra que representa una tasa efectiva mensual (TEM) de 2,30%.
Esta cifra es levemente inferior a la inflación mensual que se viene registrando en el último tiempo, pero supera al movimiento del dólar libre, cuyo precio cae en el acumulado de todo el mes en el MEP, pero asciende menos de 2% en el caso del blue.
Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que acaba de publicar el Banco Central, en base a una encuesta efectuada entre unos 40 economistas, se estima que en el corriente mes de enero habría un incremento del índice de precios al consumidor (IPC) de 2,5% y para febrero que viene de 2,3%.
La amenaza es la posible nueva baja de la tasa de referencia de política monetaria, algo que podría mantener al plazo fijo tradicional con una rentabilidad menor al movimiento de la inflación.
Con la calculadora en mano, hacer un plazo fijo tradicional en Banco Ciudad, con un monto inicial depositado de, por ejemplo, $500.000, durante un período mínimo de 30 días, permitirá ganar un capital total de $511.507.
Por lo tanto, se obtendrán 11.507 pesos adicionales en tan sólo un mes de inversión con el dinero mencionado. Esto quiere decir que se genera una renta de 2,30% mensual, o 28% de TNA.
El dólar blue volvió a subir y se acercó a los valores del MEP y el contado con liqui, mientras que el oficial mantuvo un alza moderada. Mirá cómo cerraron todas las cotizaciones.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Ambos periódicos apuntaron contra la Secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.