
"La grandeza nace del perdón": el llamado del Papa a la unidad cristiana
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Esta condición afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo, Según la organización Mundial de la Salud.
MUNDO13/01/2025El 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra La Depresión. Esta enfermedad influye significativamente en el estado de ánimo, pensamiento, comportamiento y la función física de las personas que la padecen. Por lo tanto, la jornada busca generar conciencia, informar, sensibilizar y romper con los estigmas para poder ayudar a quien lo necesite.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen más de 300 millones de personas que padecen esta enfermedad. Esto da como resultado el 3.8% de la población mundial. Y además es una de las mayores causas de suicidio, un flagelo que se lleva a 700.000 personas cada año. También es más frecuente encontrar la depresión en mujeres en un 50% más con respecto a los hombres y es considerada la segunda causa mundial de discapacidad.
Cuáles son los síntomas más claros de la depresión
La depresión es un trastorno mental que lleva a la tristeza, un bajo estado de ánimo y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban. Además, perjudica a las personas a la hora de llevar a cabo las actividades cotidianas como trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de la vida.
Los síntomas más frecuentes son: pérdida de energía, fatiga, cambios en el apetito, ya sea comer de más o no comer nada, cambios en el sueño, durmiendo menos o más de lo normal, ansiedad, aislamiento, disminución de la concentración, indecisión, inquietud, irritabilidad, sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza, pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba y pensamientos de autolesión o suicidio.
Qué hacer cuando un ser querido tiene depresión
Una de las cuestiones más importantes es no subestimar la enfermedad. No se trata simplemente de un estado momentáneo de tristeza sino una condición más intensa y duradera. Por eso es importante acudir a ayuda especializada e incluso medicación. Otra forma de apoyo es intentar que la persona que padece depresión acuda a ayuda psicológica o psiquiátrica.
También es importante dedicarle tiempo y compañía a estas personas y ser paciente y empático. Normalmente la persona con depresión intenta mejorar, pero si parece que sucede lo contrario, esa falta de esfuerzo se debe a uno de los síntomas de la enfermedad. Es importante evitar las críticas y los reproches porque se podrían activar los sentimientos propios de la depresión y dificultar la mejoría.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
En una operación de represalia por los bombardeos a sus instalaciones nucleares, Irán atacó con misiles dos bases militares estadounidenses. Los proyectiles fueron interceptados y no se registraron víctimas, pero el conflicto escala peligrosamente.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.