
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
La icónica Cueva del Jimbo, un lugar emblemático para los amantes de la montaña, ha sufrido un derrumbe que marcó el fin de una era para este destino natural.
Ushuaia12/01/2025La icónica Cueva del Jimbo, un lugar emblemático para los amantes de la montaña, ha sufrido un derrumbe que marcó el fin de una era para este destino natural. El suceso, ocurrido en las últimas horas, ha generado tristeza entre locales y visitantes que solían disfrutar de este sitio único.
Conocida por su singularidad y atractivo, la Cueva del Jimbo era un punto de referencia para quienes exploraban la región, atrayendo tanto a residentes como a turistas. Sin embargo, muchos expertos y amantes de la montaña habían advertido desde hace tiempo sobre la fragilidad de la estructura, y temían que un colapso fuese inevitable.
El derrumbe no solo representa una pérdida para la comunidad montañista, sino también para el patrimonio natural de la provincia. Por años, la cueva fue un lugar de encuentro, aventuras y conexión con la naturaleza, dejando recuerdos imborrables en quienes la visitaron.
Se espera que las autoridades locales y grupos conservacionistas evalúen las causas y posibles acciones en torno al lugar afectado, buscando preservar el legado de este icónico espacio en la memoria colectiva.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.