
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
El CEO y fundador de Meta anunció que trabajarán junto al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para reducir la censura y garantizar la libertad en todas sus plataformas. Los anuncios integran cinco grandes cambios en las políticas de contenido.
MUNDO09/01/2025Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta, anunció a través de las redes sociales que las políticas de contenido de sus plataformas sufrirán grandes cambios, dentro de los que se incluye el fin de su fact-checking (verificación digital) en Estados Unidos, con el fin de "priorizar la libertad de expresión".
En el video donde difundió todas las medidas y modificaciones que se implementarán, Zuckerberg detalló que el cambio de gobierno, con la elección de Donald Trump como presidente electo, "se siente como un punto de inflexión cultural".
Meta había sufrido duras críticas por parte de los usuarios, especialmente de los republicanos, quienes se quejaban de una gran cantidad de censuras en los contenidos y de su limitación a la libertad de expresión para publicar sus ideas y pensamientos.
Cuáles son las principales modificaciones que tendrá Instagram y Facebook
El CEO afirmó que estas medidas se tomaron debido a que "los verificadores de hechos han sido demasiado parciales políticamente y destruyeron más confianza de la que han creado, especialmente en Estados Unidos" y afirmó que quieren "volver a las raíces, reducir los errores y restaurar la libre expresión en sus plataformas". Estas son los cinco anuncios más importantes cambiarán las políticas de las plataformas de Meta:
Tras los anuncios más importantes, Zuckerberg resaltó que su empresa trabajará junto a Trump para reducir la censura y ataque hacia Meta, con el fin de reconstruir la libertad de expresión dentro de todas sus plataformas. "Es momento de reducir errores, simplificar nuestros sistemas, volver a las raíces y darle voz a las personas", finalizó el anuncio oficial.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.