
El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.
Mientras la economía real cruje merced de la recesión y la avalancha de productos importados, el mundo financiero es una fiesta.
PAÍS07/01/2025
19640 Noticias
El gobierno de Javier Milei aseguró que ya cuenta con los dólares necesarios para hacer frente a los vencimientos de deuda de enero y julio próximo e hizo así retroceder el Riesgo País por debajo de los 600 puntos hasta su nivel más bajo en los últimos 7 años. Al mismo tiempo las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York registran subas de hasta 7,7%.
El riesgo país se ubica este lunes en 578 puntos y registra así el valor más bajo desde el 21 de septiembre de 2018. El índice que elabora el JP Morgan mide la confianza de los inversores y para encontrar una cifra más baja, hay que remontarse hasta el 8 de noviembre de 2018, cuando se ubicó en 597 puntos básicos.
En 2024, el riesgo país recortó 1.420 puntos desde los 1.998 puntos en que se encontraba en el inicio del año. Los analistas privados, en tanto, esperan que la Argentina vuelva a los mercados internacionales a lo largo de este 2025.
La caída del riesgo país se da en una semana en la que el Gobierno debe pagar 4.500 millones de dólares a los bonistas por la amortización de capital y los cupones de los bonos argentinos. El pago a los bonistas generará una presión adicional sobre las reservas netas, que volverán a estar en negativo otra vez, alcanzando los 10 mil millones de dólares en un contexto de fuerte atraso cambiario y de fuga de divisas por medio del turismo y el aumento de las importaciones.
Por otra parte, las acciones argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York (ADR) registran subas de hasta 7,7%. Esta rueda, se destacan los papeles de BBVA (6,1%), Banco Macro (5,3%), Telecom (4,5%), Loma Negra (4,4%), Banco Supervielle (4,1%) y Cresud (4,1%).
Más deuda
Para asegurar financiamiento internacional que permita cubrir los próximos vencimientos, será necesario que el indicador que mide JP Morgan toque niveles cercanos a los 400 puntos básicos.
La semana pasada el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que acordó con cinco bancos internacionales de primera línea un préstamo (repo) de mil millones de dólares a un plazo final de 2 años y 4 meses y una tasa del 8,8% anual.

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

Google Trends publicó las búsquedas destacadas del último mes. "Padrón electoral 2025" fue la palabra más buscada en el famoso navegador.

Concluida la medida, comienza a normalizarse la operación en Aeroparque, pero las demoras se mantendrán durante el resto del día.

Es importante conocer los detalles para asistir a los comicios este fin de semana y emitir el voto sin problemas.

Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente del CIPAN comentó que las molineras no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.

Desde las 8:00 de la mañana de este viernes 24 de octubre comenzó la veda electoral en todo el país. La restricción regirá hasta tres horas después del cierre de los comicios del domingo 26.

En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.

Charly García cumple 74 años y sigue siendo un referente del rock argentino, con una carrera que abarca más de cinco décadas de música y creatividad.