
Cuadernos: consideran que es la investigación por corrupción “más extensa” de la historia judicial argentina
Así lo especificó la fiscal general Fabiana León, quien llevará adelante la acusación desde el jueves próximo.
Al asegurar que "es una pena" que la vicepresidenta se haya referido así a su sueldo, el primer mandatario sostuvo que "vive en un micromundo".
PAÍS04/01/2025 19640 Noticias
19640 Noticias
Los mensajes de Victoria Villarruel en su cuenta de Instagram desataron un escándalo en el Gobierno: la vicepresidenta respondió a los usuarios que le comentaron la publicación donde informaba el congelamiento a la dieta de los senadores y sus apreciaciones al respecto de que su salario "no es digno de su función" no cayeron bien en Casa Rosada.
De hecho, fue el mismísimo Javier Milei quien se refirió a sus dichos en diálogo con Radio Mitre: "Desde mi punto de vista, es una declaración extremadamente desafortunada. El 95% de los argentinos gana mucho menos que ella. Usted va a la página del INDEC y mire los datos de distribución del ingreso", indicó el Presidente.
Y agregó: "Solamente el 25% de los argentinos gana el salario promedio que es de $400.000, y debajo de eso está el 75% de la población. En el 25% que está mejor, gana entre $500.000 y $7 millones y medio. Si usted toma el 10% más alto, gana entre $900.000 y $7 millones y medio. En promedio, el más alto gana $1.400.000. Me parece que es una frase muy desafortunada y de no entender la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron".
"Pero bueno, la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos. El Senado, claramente, tiene sueldos en torno a los 10 millones de pesos, claramente es gente que está desconectada de la realidad y es el micromundo en el que ella vive, de la alta política. Es una pena que haya dicho algo así", soltó el jefe de Estado.
Finalmente, Milei le advirtió a Villarruel: "Aparte, yo le aviso... Su sueldo depende del Poder Ejecutivo y, cuando me hizo un reclamo salarial, le dije que no iba a ajustar y esto va a seguir siendo así".

Así lo especificó la fiscal general Fabiana León, quien llevará adelante la acusación desde el jueves próximo.

El incremento de precios llegará al bolsillo de los consumidores en el penultimo mes del año

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.

Tras las elecciones, el Banco Central publicó nuevas tasas de plazo fijo a 30 días. El Banco Nación recortó su TNA al 39,5%, mientras que los bancos digitales y provinciales ofrecen hasta un 54%. La rentabilidad para los ahorristas cayó hasta un 10% en términos reales.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.