
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El destacado cardiólogo, oriundo de Tucumán y radicado en Tierra del Fuego, dejó un legado de servicio y dedicación a la medicina. Su pasión por la cardiología y su compromiso con la comunidad fueguina marcaron su carrera.
RÍO GRANDE04/01/2025Hoy, con profundo pesar, se confirmó el fallecimiento del Dr. Raúl Maltez, un eminente cardiólogo que, desde su llegada a Tierra del Fuego en 1994, transformó la atención médica en la región y dejó una huella imborrable tanto en sus pacientes como en sus colegas. A lo largo de su carrera, Maltez se destacó por su vocación de servicio, su incansable dedicación al avance de la cardiología y su rol como educador.
Raúl Maltez nació en Tucumán y desde joven mostró una marcada inclinación hacia la medicina. Aunque su familia no tenía antecedentes en el ámbito médico, su vocación lo llevó a ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, donde su pasión por la ciencia y el bienestar humano floreció. En sus primeros años como estudiante, pensó en especializarse en neurología, pero fue en el campo de la clínica médica donde descubrió su verdadera pasión: la cardiología. “Es una especialidad fascinante, el corazón es un órgano complejo y siempre hay algo nuevo por aprender”, solía compartir Maltez.
Su carrera no estuvo exenta de desafíos. Una beca para estudiar en España se vio frustrada por la situación política de la época, lo que lo llevó a profundizar su formación en cardiología en la misma facultad donde se graduó. Años más tarde, su vocación y su necesidad de brindar atención en una región con pocos especialistas lo trajeron a Tierra del Fuego en 1994, donde comenzó a trabajar en el hospital de Río Grande. Desde entonces, se convirtió en un pilar fundamental en la comunidad médica fueguina, dedicando su vida a la prevención y tratamiento de enfermedades cardíacas.
El Dr. Maltez también se destacó como docente en la cátedra de clínica médica, compartiendo su vasta experiencia con las nuevas generaciones de médicos. Su enseñanza era un reflejo de su pasión por la medicina, y muchos de sus alumnos lo consideran una figura clave en su formación profesional.
A lo largo de su carrera, fue testigo de grandes avances en cardiología, y siempre expresó su optimismo respecto al futuro de la especialidad. “La cardiología está en constante evolución, y estamos apenas comenzando a descubrir todo lo que se puede hacer para mejorar la salud cardiovascular”, afirmaba con entusiasmo.
Su partida deja un vacío profundo en la comunidad médica y en todos aquellos que tuvieron la fortuna de ser tratados por él. El Dr. Raúl Maltez no solo fue un médico excepcional, sino también un ser humano comprometido con su entorno. Su legado perdurará, tanto en el avance de la cardiología en la región como en la enseñanza de futuras generaciones de profesionales de la salud.
El Dr. Maltez será recordado por su dedicación, su humildad y su pasión por la medicina. A través de su trabajo, tocó la vida de innumerables pacientes y dejó un impacto duradero en la salud de Tierra del Fuego.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo