
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
Con la partida desde puertos como Buenos Aires y Puerto Belgrano, la actividad de flotas nacionales se intensifica en un contexto marcado por la creciente presencia de embarcaciones extranjeras en el límite de la milla 200.
País03/01/2025En cumplimiento del Acta CFP Nro. 22/2024, la apertura de la temporada se ha dividido en tres fases. Desde el 2 de enero, los buques que operan entre los paralelos 49° y 52°S han iniciado las capturas, mientras que las embarcaciones que hayan trabajado previamente al sur del paralelo 49° podrán extender su actividad hacia el norte a partir del 7 de enero. Finalmente, el 12 de enero se permitirá la participación del resto de la flota en el sur del paralelo 44°.
Aunque estos buques operan bajo bandera nacional, varias de estas compañías tienen administración vinculada a intereses chinos, lo que refleja la creciente influencia extranjera en el sector. Mientras tanto, en el límite de la milla 200, flotas internacionales, especialmente coreanas, han registrado rendimientos iniciales destacados, con capturas promedio de 28 toneladas diarias por embarcación, según datos del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur.
Preocupaciones por la actividad extranjera
La presencia de flotas internacionales fuera de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) continúa siendo una preocupación recurrente. En las últimas semanas, grupos de hasta 10 buques por flota han intensificado su actividad en el corredor marítimo adyacente al Atlántico Sur, una tendencia que, según el portal especializado Pescare, evidencia la necesidad de reforzar los controles y acuerdos internacionales.
Sin embargo, aún persisten desafíos relacionados con la pesca ilegal y el uso de abanderamientos extranjeros que afectan los recursos nacionales.
Con un monitoreo constante y expectativas de altos rendimientos, la zafra 2025 se perfila como un periodo clave para el sector pesquero argentino, no solo desde una perspectiva económica, sino también en términos de su interacción con flotas internacionales y políticas de conservación.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
"Es la persona que estábamos buscando sobre la ruta 41. Fue encontrada por Bomberos de la Policía y la Dirección de Rescate hace un momento", señaló Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Desde España, la ex primera habló de lo ocurrido esa noche en plena pandemia y de cómo era la rutina en la quinta presidencial.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.