US$10 los dos kilos de carne picada: la celebración del carnicero dolarizado
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
El Presidente hizo un posteo optimista apenas comenzado el 2025 en su cuenta de Instagram.
País02/01/202519640 NoticiasEl presidente, Javier Milei, hizo un posteo optimista apenas comenzado el 2025 en su cuenta de Instagram, en el que asegura que "se vienen tiempos felices en Argentina".
"Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer", publicó Milei.
El mandatario, que recibió el 2025 en la Quinta de Olivos junto a su hermana Karina y sus padres, agregó: "Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y que hemos dejado atrás lo peor, y arrancar el año entrante con la certeza de que el futuro será cada vez mejor".
"Feliz año nuevo a todos los argentinos de bien. Que Dios los bendiga y que las Fuerzas del Cielo los acompañen", deseó. Y luego cerró con su clásico saludo: "Viva la libertad carajo".
Desde la cuenta de la Oficina del Presidente, donde se brinda información oficial del Gobierno, también se expresaron para recibir el 2025. "Queremos desearle un muy feliz Año Nuevo al pueblo argentino. Que nos encuentre unidos, con libertad y prosperidad", escribieron en la red social X.
La agenda de Javier Milei en enero
Milei tiene previstas dos actividades que considera muy relevantes en el inicio de año. Está casi descartado un viaje a Israel que pensaba concretar a partir del 17 de enero. Por el contrario, se enfocará en la asunción presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos, que se producirá el 20 en la ciudad de Washington DC.
El Presidente mantiene una gran relación con el líder republicano quien lo invitó especialmente en esta ocasión e intentarán profundizar las relaciones bilaterales e incluso la posibilidad de que Estados Unidos preste su apoyo para conseguir un nuevo préstamo ante el Fondo Monetario Internacional.
Entre el 20 y el 24 se desarrollará el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. El evento en el que se convoca a líderes mundiales para debatir sobre los desafíos globales más urgentes se denominará esta vez “Colaboración para una Era Inteligente”. Allí, el jefe de Estado argentino nuevamente intentará con un discurso disruptivo como el que pronunció este año su agenda económica y de geopolítica. Todavía no se determinó el orden de los oradores de ese encuentro.
Ante la medida del Gobierno, se viralizaron imágenes de una carnicería que ya ofrece los precios en la moneda americana.
Para el FMI, la Argentina crecerá a elevadas tasas de 5%, tanto este año como el próximo. El último informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales del organismo prevé que la economía global se expanda 3,3% -por debajo del promedio histórico– y advierte sobre las divergencias entre países y los riesgos de un dólar más fuerte.
La empresa angloholandesa es uno de los grandes productores de petróleo en Vaca Muerta, y acaba de firmar un acuerdo con YPF para el desarrollo del GNL.
El Banco Central dispuso una serie de modificaciones clave relacionadas con las cajas de ahorro destinadas para los menores adolescentes.
Por el crimen fueron condenados a prisión perpetua Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi, mientras que Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi a 15 años.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.