
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Es una de las tradiciones más populares para recibir el nuevo año. Cuál es la verdadera historia detrás de esta costumbre y qué significado tiene.
País31/12/2024Cada 31 de diciembre se llevan adelante una serie de rituales y tradiciones con el fin de dejar atrás todo lo malo y prepararse para atraer y recibir las cosas buenas de la mano de un nuevo año. En ese marco, vestirse de blanco es una de las costumbres más antiguas que tienen su propio significado e historia.
Por qué hay que vestirse de blanco en Año Nuevo
El blanco es un color que tiene muchos significados, pero para esta fecha se lo relaciona con la pureza, alegría, paz y buenas energías.
Al tratase de un tono acromático, es decir, una luz compuesta por la suma de todos los colores, se cree que por esto atrae atraer nuevas y buenas energías.
Usar el color blanco en la vestimenta de Año Nuevo simboliza “la hoja en blanco” de todo escritor como sinónimo de que nuevas historias comenzarán, de hacer una revisión y mejorar en muchos aspectos donde tal vez se falló en el año que se va.
De dónde nace la tradición de vestirse de blanco en Año Nuevo
Según algunas creencias, a Argentina habría llegado desde Brasil, donde los 31 de diciembre las personas se acercan a la playa para celebrar la “Reveillón”. Para esto se visten completamente de blanco y regalan flores y ofrendas a la diosa del mar: Iemanjá.
Iemanjá encarna la figura de la virgen de los navegantes, la protectora del hogar, la diosa de la fertilidad o la madre de los peces.
Por qué se regala una bombacha blanca en Año Nuevo
Si bien para los regalos existe la Navidad, hay quienes también hacen obsequios en Año Nuevo. Y si hay uno tradicional que no puede faltar es la bombacha blanca.
Así como la ropa interior rosa tiene su propio significado si se regala en Navidad, una bombacha blanca en Año Nuevo es símbolo de paz, salud y armonía.
Para esta fecha tan especial, nuevamente, no influye si la bombacha es vedettina, culotte, cola-less o de tela de algodón, lycra, gasa, satén, encaje, con transparencias o bordados, sino que sea blanca.
El color de la ropa con la que se reciba el año es una de las costumbres clásicas que deben tenerse en cuenta a la hora de vestirse, dependiendo de los deseos que tenga la persona para los doce meses siguientes.
En este caso, recibir una bombacha blanca en Año Nuevo es símbolo de fortalecimiento de energías y pensamientos claros, calma y compromiso con los planes proyectados.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró su victoria en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y enfatizó que "fue una elección entre dos modelos".
Los Juegos Patagónicos 2025 llegaron a su fin con las competencias de las provincias del norte de la Patagonia, con presencia de fueguinos y con un medallero cargado en ciclismo, gimnasia artística, judo, natación convencional y PCD, atletismo PCD, tiro con arco PCD, bádminton y tiro con arco PCD.
Con la mayoría de las mesas escrutadas, el espacio que conduce Javier Milei se impuso en la contienda electoral porteña y Karina Milei festejó al respecto.
El candidato de Es Ahora Buenos Aires, quedó relegado a un segundo puesto en las elecciones de este domingo, por detrás de la lista de la Libertad Avanza encabezada por Manuel Adorni, en el marco de unas elecciones marcadas por el ausentismo, en las que votó el 53% del padrón.
El vocero presidencial relega al peronista al segundo puesto, mientras que Silvia Lospennato no supera el 16% de los votos.
La candidata a legisladora porteña del PRO Silvia Lospennato reconoció la derrota del PRO en los comicios porteños y cuestionó una campaña sucia. "Intentaron quebrarme", dijo.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.