Vialidad Nacional habilita nuevos sistemas de pesaje en Monte Aymond para mejorar la seguridad vial

El control de pesos y dimensiones de la Ruta N°3, a pocos kilómetros del Paso Fronterizo Integración Austral, se moderniza con tecnología de última generación, asegurando una circulación más segura y eficiente.

País27/12/202419640 Noticias19640 Noticias
Paso Fronterizo Monte Aymond

Vialidad Nacional continúa con los trabajos de modernización en el control de pesos y dimensiones de Monte Aymond, ubicado en la Ruta Nacional 3. Con la implementación de nuevos sistemas de pesaje y tecnología avanzada, el puesto de control operará las 24 horas del día, todos los días del año, mejorando la seguridad vial y optimizando la circulación.

Cuerpo: El control de pesos y dimensiones en Monte Aymond, cerca del Paso Fronterizo Integración Austral, es un punto clave para el monitoreo del transporte de cargas en la región. Actualmente en funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año, este puesto de control será modernizado con nuevos sistemas de pesaje automatizados.

Los equipos de última tecnología permitirán no solo medir el peso y las dimensiones de los vehículos, sino también controlar posibles evasiones y fugas gracias a cámaras de reconocimiento de patentes instaladas en ambas calzadas. Esta nueva infraestructura brindará mayor seguridad vial, ya que permitirá detectar de manera más efectiva los vehículos que no cumplen con las normativas de peso y dimensiones, protegiendo las rutas de daños y mejorando las condiciones de circulación.

Además, los usuarios podrán consultar las normativas de pesos y dimensiones permitidas a través de la web oficial de Vialidad Nacional y gestionar los permisos de tránsito necesarios para circular por la red vial nacional de Santa Cruz. Para más detalles, los interesados pueden ingresar a los enlaces oficiales: Pesos y Dimensiones y Solicitud de Permisos de Tránsito.

Te puede interesar
Argentina_FMI

El FMI prevé continuidad de fuerte crecimiento para la Argentina: 5% por año

19640 Noticias
País17/01/2025

Para el FMI, la Argentina crecerá a elevadas tasas de 5%, tanto este año como el próximo. El último informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales del organismo prevé que la economía global se expanda 3,3% -por debajo del promedio histórico– y advierte sobre las divergencias entre países y los riesgos de un dólar más fuerte.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email