
El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.
El control de pesos y dimensiones de la Ruta N°3, a pocos kilómetros del Paso Fronterizo Integración Austral, se moderniza con tecnología de última generación, asegurando una circulación más segura y eficiente.
País27/12/2024Vialidad Nacional continúa con los trabajos de modernización en el control de pesos y dimensiones de Monte Aymond, ubicado en la Ruta Nacional 3. Con la implementación de nuevos sistemas de pesaje y tecnología avanzada, el puesto de control operará las 24 horas del día, todos los días del año, mejorando la seguridad vial y optimizando la circulación.
Cuerpo: El control de pesos y dimensiones en Monte Aymond, cerca del Paso Fronterizo Integración Austral, es un punto clave para el monitoreo del transporte de cargas en la región. Actualmente en funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año, este puesto de control será modernizado con nuevos sistemas de pesaje automatizados.
Los equipos de última tecnología permitirán no solo medir el peso y las dimensiones de los vehículos, sino también controlar posibles evasiones y fugas gracias a cámaras de reconocimiento de patentes instaladas en ambas calzadas. Esta nueva infraestructura brindará mayor seguridad vial, ya que permitirá detectar de manera más efectiva los vehículos que no cumplen con las normativas de peso y dimensiones, protegiendo las rutas de daños y mejorando las condiciones de circulación.
Además, los usuarios podrán consultar las normativas de pesos y dimensiones permitidas a través de la web oficial de Vialidad Nacional y gestionar los permisos de tránsito necesarios para circular por la red vial nacional de Santa Cruz. Para más detalles, los interesados pueden ingresar a los enlaces oficiales: Pesos y Dimensiones y Solicitud de Permisos de Tránsito.
El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.
El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, La Plata.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.