
Taiana: "Milei mostró con Trump sumisión y genuflexión, pero no trajo ni un anuncio”
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
El Gobierno anunció que días serán no laborables y cuántos fin de semanas largos habrá: el primero es en marzo con motivo de celebrar Carnaval.
PAÍS26/12/2024El calendario de feriados 2025 fue oficializado por el Gobierno a través del Decreto 1027/2024. Se confirmó qué días serán no laborables con fines turísticos, cuáles serán los feriados inamovibles y cuántos fin de semanas largos habrá, así ya podés planificar alguna escapada o viaje corto.
Por medio de esta medida, se decidió que los conocidos como "feriados puente" sean días no laborables. Es decir, que la decisión acerca de que si una persona trabaja o no en esa fecha, queda a cargo de su empleador. Al no ser feriado, no es una obligación dejarle el día libre.
Esto no sucede con los feriados nacionales. Ya que las normas de descanso son obligatorias, y en caso de trabajar en esos días, se paga el doble.
Cuál es el primer fin de semana largo de 2025 en Argentina
El primer fin de semana largo del próximo año es el que abarca el fin de semana del 1 y 2 de marzo. Porque los días que le siguen, lunes 3 y martes 4, son feriados inamovibles por Carnaval.
Calendario de feriados nacionales de 2025
-Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
-Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
-Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
-Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
-Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
-Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
-Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
-Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
-Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
-Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
-Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
-Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
-Jueves 25 de diciembre: Navidad.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes