
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
El Gobierno anunció que días serán no laborables y cuántos fin de semanas largos habrá: el primero es en marzo con motivo de celebrar Carnaval.
País26/12/2024El calendario de feriados 2025 fue oficializado por el Gobierno a través del Decreto 1027/2024. Se confirmó qué días serán no laborables con fines turísticos, cuáles serán los feriados inamovibles y cuántos fin de semanas largos habrá, así ya podés planificar alguna escapada o viaje corto.
Por medio de esta medida, se decidió que los conocidos como "feriados puente" sean días no laborables. Es decir, que la decisión acerca de que si una persona trabaja o no en esa fecha, queda a cargo de su empleador. Al no ser feriado, no es una obligación dejarle el día libre.
Esto no sucede con los feriados nacionales. Ya que las normas de descanso son obligatorias, y en caso de trabajar en esos días, se paga el doble.
Cuál es el primer fin de semana largo de 2025 en Argentina
El primer fin de semana largo del próximo año es el que abarca el fin de semana del 1 y 2 de marzo. Porque los días que le siguen, lunes 3 y martes 4, son feriados inamovibles por Carnaval.
Calendario de feriados nacionales de 2025
-Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
-Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
-Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
-Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
-Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
-Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
-Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
-Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
-Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
-Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
-Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
-Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
-Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
-Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
-Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
-Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
-Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
-Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta.
La decisión del ministerio de derogar estos programas refleja un cambio en la estrategia estatal respecto a la economía social y la asistencia productiva. Más a fin al Gobierno.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Cosechó miles de likes y se volvió viral en TikTok tras revelar el truco casero para eliminar las moscas. En esta nota te contamos cómo hacerlo vos también.
La Triple T volvió con todo a la escena musical y todos esperan estar en su show exclusivo que se llevará a cabo el próximo 24 de octubre.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 4 de abril de 2025.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.