
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El dólar cerró la jornada con movimientos mixtos en sus diferentes cotizaciones, manteniendo las tendencias recientes del mercado cambiario en Argentina.
PAÍS23/12/2024El dólar blue subió este lunes 23 de diciembre y cerró a $ 1.200, retomando el impulso alcista que se había revertido en el final de la semana pasada. En tanto, el dólar oficial registró un alza a $ 1.048 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Seguí todas las instancias de la jornada cambiaria en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Las acciones de la empresa turística saltaron 31,8% en Wall Street tras el anuncio de su venta. Le siguieron en ganancias los papeles de Edenor (5%) y Central Puerto (2,1%).
Los bonos en dólares operaron con leves subas
Entre los papeles que registraron ganancias figuran el el AL41 (0,6%), el AE38 (0,5%) y el AL35 (0,5%). El riesgo país se mantuvo bajo en 670 puntos.
Los dólares financieros cerraron al alza
El dólar MEP cotizó a $1.162, $20 más que el viernes. En tanto, el dólar CCL cerró a $1172, $5 más que en la última rueda.
El dólar blue cerró en $1200
La divisa de Estados Unidos que se consigue en el mercado paralelo volvió a registrar una fuerte suba, de $40, en la previa del feriado por Navidad.
El Banco Central vendió u$s 179 millones
La autoridad monetaria se desprendió de una importante suma de dinero previo a los feriados por Navidad.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.