Lanzan encuesta nacional para evaluar el consumo de sustancias y conductas en adolescentes

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) desarrollará una encuesta nacional en marzo próximo con el objetivo de analizar patrones de consumo de sustancias en estudiantes secundarios de todo el país.

País22/12/202419640 Noticias19640 Noticias
encuestaran-a-estudiantes-sobre-el-consumo-de-drogas_A5YI

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) desarrollará una encuesta nacional en marzo próximo con el objetivo de analizar patrones de consumo de sustancias en estudiantes secundarios de todo el país. El estudio abarcará a 110.000 jóvenes de entre 13 y 17 años, marcando el regreso de esta iniciativa tras una década sin realizarse.

El ministro de Salud, Mario Lugones, junto con Roberto Olivieri, jefe de gabinete, y Alejandro Vilches, secretario de Gestión Sanitaria, visitaron la sede de SEDRONAR este viernes para repasar las estrategias conjuntas y coordinar las acciones previstas. Entre los temas destacados de la reunión se abordarán los avances en políticas de prevención, asistencia y acompañamiento para personas con consumos problemáticos, además de la implementación de la encuesta.

Por primera vez, el estudio incluye preguntas sobre apuestas en línea, uso de vapeadores y consumo durante el "Último Primer Día" (UPD), buscando así abarcar nuevas problemáticas emergentes entre adolescentes. El trabajo se llevará adelante en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, para garantizar un enfoque integral.

El principal de esta encuesta es obtener datos actualizados sobre la magnitud del consumo de sustancias psicoactivas, los factores asociados, la edad de inicio, así como el nivel de exposición y acceso a drogas legales e ilegales. También permitirá calcular la prevalencia del consumo en distintos períodos, como durante el último año o el último mes.

En la misma reunión, el secretario de SEDRONAR, Roberto Moro, presentó avances relacionados con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), un proyecto desarrollado este año en conjunto con el Ministerio de Seguridad. Este sistema recopila y analiza información para detectar nuevas sustancias psicoactivas y modalidades de consumo, permitiendo respuestas rápidas y efectivas desde el sistema de salud. Durante 2024, se sumaron nueve sustancias al SAT, marcando un récord en las alertas emitidas.

La encuesta y las políticas asociadas refuerzan el compromiso del Estado en la prevención y atención de los consumos problemáticos, con el objetivo de generar estrategias que protejan a las nuevas generaciones.

Te puede interesar
Argentina_FMI

El FMI prevé continuidad de fuerte crecimiento para la Argentina: 5% por año

19640 Noticias
País17/01/2025

Para el FMI, la Argentina crecerá a elevadas tasas de 5%, tanto este año como el próximo. El último informe sobre Perspectivas Económicas Mundiales del organismo prevé que la economía global se expanda 3,3% -por debajo del promedio histórico– y advierte sobre las divergencias entre países y los riesgos de un dólar más fuerte.

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email